Ayudar a salvar una vida, una satisfacción muy grande: Jessica Gutiérrez, policía de Morelia

Entre los principales problemas detectados se encuentran consumo de alcohol o drogas, la preferencia sexual, el desempleo y la depresión
Ayudar a salvar una vida, una satisfacción muy grande: Jessica Gutiérrez, policía de Morelia
CORTESÍA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En lo que va del año, 39 personas han sido rescatadas por la Policía Morelia cuando han intentado terminar con su vida, de acuerdo con cifras oficiales. El problema es multifactorial, aunque se tiene mayor registro de incidencia en los sectores República y Revolución de la capital michoacana.

"Últimamente es mucho por la orientación sexual; muchas personas como que no se aceptan a sí mismas y puede que tengan preferencias sexuales diferentes, entonces no tienen la forma de sentirse apoyados por sus familias. También las personas que no tienen empleo o que tienen problemas de drogadicción, que no pueden encontrar un trabajo estable y que de alguna forma tienen estas adicciones que los van arrastrando hacia problemas mentales, psicológicos, patológicos, y que de alguna forma los orillan a sentir esa ansiedad de no poder controlar ya su adicción", explicó en entrevista con Publimetro la psicóloga y segunda al mando del Centro de Atención a Víctimas de la Policía Morelia, Jessica Gutiérrez Mejía.

Apenas el pasado 27 de febrero los agentes municipales rescataron a una pareja que, tras discutir, intentó arrojarse desde lo alto de uno de los túneles del distribuidor vial de la salida a Charo. El 20 del mismo mes evitaron que un joven limpiaparabrisas se arrojara de lo alto de un puente del distribuidor vial de salida a Mil Cumbres.

Te puede interesar:
Salvan a pareja tras discutir en salida a Charo, en Morelia
Ayudar a salvar una vida, una satisfacción muy grande: Jessica Gutiérrez, policía de Morelia

"En lo que va del año van varias tentativas de suicidio, donde los ciudadanos se sienten perdidos, se sienten tristes por diversas situaciones, internas o externas, y me ha tocado la fortuna de participar en algunas, donde podemos atender a estas personas, primeramente con la contención de crisis", refiere Jessica, y destaca la "satisfacción muy grande al saber que puedo ayudar a alguien a salvar su vida, pero sobre todo a cambiar su manera de vivir".

ERICK Z.

Por otra parte, los datos de la Policía Morelia señalan que nueve personas se han quitado la vida en lo que va de 2023; entre febrero y marzo una mujer y tres hombres han tomado esa decisión.

En 2022 la Policía Morelia logró rescatar a 179 personas, mientras que en el último trimestre de 2021 fueron 61. En la actual administración los uniformados han salvado a 279 morelianos.

Hombres y jóvenes, los de mayor incidencia

Estadísticamente, los hombres son quienes más intentan acabar con su vida o lo logran. De acuerdo con la agente Jessica, esto se debe en muchos casos a que “el hombre tiene más complicaciones para expresarse, emocionalmente se reprime un poco más. Los hombres son más cerrados, les cuesta expresar sus emociones, van reprimiendo todas esas emociones que van complicando la situación... tienden más a caer en drogas y alcohol y cuando están en ese momento de vulnerabilidad es que atentan más contra su vida”, explica.

En cuanto al rango de edad, refiere que gran parte de las personas que han podido rescatar son de entre 18 y 25 años; los motivos son variados, como el desempleo, alto consumo de alcohol u otras sustancias, la falta de un ingreso que permita dar sustento a su familia, entre otros.

Contención de crisis y combate de adicciones

Cuando los policías llegan al sitio “lo primero que valoramos es en qué situación de riesgo se encuentra; si en ese momento ya consumió alguna sustancia y corre peligro su vida, interviene el área médica, y si está en condiciones la persona, que no necesite su traslado inmediato a un hospital, interviene la parte psicológica”, explica la oficial Gutiérrez Mejía.

Asegura que es importante brindar empatía a las personas y escucharlas, más allá de darles consejos.

Te puede interesar:
Hombre muere tras caer de un tanque elevado de agua al sur de Morelia
Ayudar a salvar una vida, una satisfacción muy grande: Jessica Gutiérrez, policía de Morelia

Añade que las personas rescatadas que son de bajos recursos, y se detecta que tienen problemas de adicciones, reciben una beca para recibir un tratamiento integral a la brevedad posible. Además, dijo, se canalizan a otras instancias, según cada caso específico, como el Instituto de la Juventud Moreliana, el DIF municipal o hasta con el hospital psiquiátrico, pues hay quienes necesitan ese tipo de tratamientos.

Apenas hace unos días 93 jóvenes y adultos egresaron del Programa de Becas de Prevención y Atención de Adiciones en centros certificados.

¿Qué hacer como ciudadano al detectar un intento de suicidio?

Jessica Gutiérrez señaló la importancia de que el ciudadano llame de inmediato a una línea de emergencia, ya que no puede saber el tipo o la intensidad de la crisis, paranoia o enfermedad. “Es importante que acuda la policía, bomberos, Cruz Roja, PC (Protección Civil), porque es importante realizar un protocolo de actuación”, comentó.

Desde el momento en que arribas al lugar ya debes ir con cuidado, porque al momento de que la persona te ve siente más presión; hay puntos estratégicos por donde debemos acercarnos a la persona y empezar el diálogo, empezar la contención en crisis y rescatarlo de la zona roja y pasarlo a una zona verde, donde ya no corra peligro su vida", explicó.
ERICK Z.

Capacitación constante

La psicóloga enfatizó que todos los agentes de la Policía Morelia están capacitados para atender este tipo de situaciones, ya que reciben capacitaciones constantes, en primeros auxilios y primeros auxilios psicológicos. Además, aquellos que tienen formación en Psicología dan consejos y tips a sus compañeros para que puedan realizar una intervención correcta y tengan elementos para atender estas situaciones.

Tres consejos:

  1. Que escuchen a sus hijos, que se acerquen, que platiquen de las cosas más básicas: cómo les fue en el día, cómo les va en la escuela, porque muchas veces sufren bullying y por pena o alguna otra causa no lo externan.

  2. Detectar si hay alto consumo de alcohol o algún tipo de droga. Hay varias características físicas donde podemos notar que una persona se está drogando o se está alcoholizando, como el olor, el color de los ojos, su comportamiento, si es más agresivo o intolerante.

  3. Tener cercanía y confianza, saber si tiene relaciones amorosas, de amistad, involucrarse en su vida, no de manera invasiva, pero sí como una persona interesada y preocupada.

rmr

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com