
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Aunque no lo recuerdes, en más de una ocasión debes haber visto un anuncio PPC, suelen ubicarse a un lado en la página de resultados de búsqueda de Google como enlaces patrocinados.
¿Qué es el pago por clic?
El link patrocinado es una forma de publicidad en línea donde el cliente paga por promocionar sus anuncios en un ambiente previamente elegido. Este tipo de estrategias tienen como objetivo que el usuario se dirija hacia algún sitio en particular al hacer clic allí.
Para que esto realmente tenga valor y funcione correctamente, antes de comenzar el proceso es importante determinar los objetivos a concretar: ¿aumentar el tráfico?, ¿mejorar la imagen de la marca?, ¿elevar las ventas? La respuesta a estas preguntas ayudará a formular el texto del anuncio y el listado de palabras clave.
El haber tenido éxito con una estrategia particular, como puede ser la de marketing de contenidos, no significa que no se pueda probar con otras, e incluso mezclarlas. En el mundo digital, mantener una actitud flexible debe ser una característica presente para superar las propias expectativas. Así es que un sitio web sobre un producto o servicio determinado, puede beneficiarse tanto de una campaña de contenidos como del pago por clic.
En cuanto a los contenidos que combinan con campañas de PPC podríamos enunciar los tutoriales, los artículos del tipo "cómo hacer", los top 5/10/20, y las guías paso a paso. Otra táctica puede ser la de reutilizar los mejores títulos de tus publicaciones en anuncios del tipo PPC.
Beneficios del pago por clic frente al marketing
Alta segmentación
En el momento de personalizar el anuncio son varias las categorías a tener presentes: idioma, horarios de la semana, localización geográfica, etc.
Relevancia
Los anuncios aparecen solamente para quienes estén buscando al menos una de las palabras clave seleccionadas y en relación al negocio en cuestión. El trabajo fino con éstas es muy importante ya que permitirá que un alto porcentaje de usuarios puedan transformarse en clientes.
Control de la economía
Solo el anunciante es quién decide el presupuesto disponible para invertir. Esto puede variar de mes a mes según las necesidades.
Resultados medibles
Hoy en día la publicidad en línea es completamente mesurable, gracias a las herramientas que se encuentran disponibles para tal fin. Cuando se es capaz de determinar datos importantes, como por ejemplo de dónde viene la mayor cantidad de tráfico, se facilita la toma de decisiones sobre los ajustes necesarios.
Flexibilidad
Las campañas de pago por clic permiten cambios en cualquier momento, si la empresa sobrepasa su capacidad de producción, puede pausar la campaña hasta normalizar la situación.
Términos básicos que debes conocer sobre el Pago por Clic
Editor: En la mayor parte de los casos, Google cumple esta función. Se trata de quien ofrece el espacio para los anuncios.
Anunciantes: Cuando la empresa compra un espacio para divulgar en Google, se la considera un anunciante. Es posible adquirir la palabra clave "departamentos Madrid" y cada vez que una persona busqué este tópico en Google, el anuncio será visible entre los resultados.
CPC (costo por clic): El anunciante determina cuánto estará dispuesto a pagar por cada clic en la palabra clave buscada.
CPM (costo por mil impresiones): Significa que se paga cada mil visualizaciones del banner desarrollado, en una página web.
CPA (costo por acción): El anunciante abona por ventas o registros.
Trucos para maximizar las campañas de pago por clic
Existen algunos poderes ocultos de PPC que pueden ayudar e impulsar tu campaña:
Si aún no te has convencido de la efectividad de comenzar una campaña de Pago por Clic, aquí tienes más motivos:
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com