
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luis Castilleja, mejor conocido como El Temach, volvió a generar controversia en redes sociales al salir en defensa del futbolista Javier “Chicharito” Hernández, tras el comentario que este último hizo sobre los roles de género, y que fue criticado ampliamente en plataformas digitales.
El influencer, conocido por su postura a favor de la masculinidad tradicional, respaldó al delantero mexicano argumentando que tiene todo el derecho de expresar sus opiniones en sus redes sociales.
“¿Cómo le van a decir que no puede opinar en sus redes sociales? Las morras que viven de lo que hace el Chicharito... ¿cómo creen?”, cuestionó. Añadió que, por su trayectoria, el futbolista tiene “puntos sociales” suficientes para decir lo que piensa: “Ha hecho mucho por mucha gente pa' poder decir lo que se le dé la gana”.
El Temach también dirigió fuertes críticas contra el comediante Ricardo O’Farrill, quien se sumó a las voces que señalaron el mensaje de Chicharito como machista. En respuesta, el influencer recordó el episodio en el que O’Farrill protagonizó una crisis emocional durante la boda de Mauricio Nieto.
"Hazte responsable de tus crisis. Los hombres se responsabilizan de sus cagaderos", lanzó sin filtros.
En un tono desafiante, también lo retó a argumentar sus críticas:
"Si vas a abrir el hocico, di algo. ¿No estás de acuerdo? Te parece machista, argumenta".
Incluso ironizó sobre su trabajo: “Haz unos chistes del Chicharito, trabaja, ponte a chambear, de perdida”.
Finalmente, El Temach cerró su mensaje con una reflexión dirigida a los detractores del futbolista:
"Si solo se dedican a insultarlo, demuestran que no tienen nada qué decir. El Chicharito sí tiene los hue... para decirlo, porque tiene status, porque es un maestro. Y cuando un hombre alcanza la maestría en algo, tiene derecho a opinar. Si no estás de acuerdo, argumenta. No insultes".
Las declaraciones del influencer han sido compartidas por miles de usuarios, sumándose al debate nacional sobre los límites de la libertad de expresión, la crítica en redes sociales y los nuevos discursos sobre género y masculinidad.
mrh