Telenovelas grabadas en Michoacán que quizás no sabías

Telenovelas grabadas en Michoacán que quizás no sabías
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán ha sido mucho más que un escenario natural; también ha sido protagonista en diversas telenovelas mexicanas que han conquistado la pantalla chica. Gracias a su riqueza arquitectónica, pueblos mágicos y paisajes naturales, productores de televisión han encontrado en el estado el lugar perfecto para contar historias de amor, drama y tradición.

A lo largo de las décadas, estas han sido algunas de las producciones que han elegido Michoacán como locación:

  • “Monte Calvario” (1986): Grabada en Uruapan y sus alrededores, esta telenovela mostró haciendas y paisajes como el Parque Nacional de Uruapan.

Monte Calvario
  • “Cadenas de Amargura” (1991): Ambientada parcialmente en Morelia, fue una de las primeras telenovelas en mostrar la belleza colonial del estado.

  • “La Antorcha Encendida” (1996): Filmó varias escenas en Pátzcuaro, recreando momentos históricos de la Independencia de México.

  • “Amarte es mi pecado” (2004): Esta producción de Ernesto Alonso se desarrolla en buena parte en Pátzcuaro, resaltando su arquitectura y ambiente lacustre.

FOTOGRAMA
  • "Atrevete a Soñar" (2009): Los primeros episodios fueron grabados en Michoacán, específicamente en Pátzcuaro y Zirahuén, gran parte de las escenas muestran el lago de la region lacustre.

VIX
  • “Corazón Indomable” (2013): Filmó episodios en la costa michoacana, cerca de Lázaro Cárdenas, mostrando paisajes tropicales poco conocidos.

  • “Eternamente amándonos” (2023): Producción reciente que utilizó escenarios de Morelia como el centro histórico y barrios tradicionales.

Te puede interesar:
Graban en Morelia novela para Televisa; Marcus Ornellas está en la ciudad
Telenovelas grabadas en Michoacán que quizás no sabías
ARCHIVO
  • “Amanecer” (2024): La nueva apuesta de Televisa que actualmente se graba en locaciones de Morelia y Pátzcuaro.

Te puede interesar:
Michoacán brilla en ‘Amanecer’, esto pasó en el primer capítulo
Telenovelas grabadas en Michoacán que quizás no sabías

Estas grabaciones no solo impulsan la economía local mediante la contratación de extras, técnicos y proveedores, sino que también posicionan a Michoacán como un destino turístico y cultural. Muchos visitantes llegan motivados por reconocer los escenarios que vieron en televisión.

Michoacán continúa siendo un lugar donde las historias encuentran un hogar, no solo en la vida real, sino también en la ficción que llega a millones de hogares.

Te puede interesar:
Morelia será sede del cortometraje “El viaje de Luciano”, con la participación de Kate del Castillo
Telenovelas grabadas en Michoacán que quizás no sabías

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com