
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos dio este jueves su aprobación formal a la fusión entre Skydance Media y Paramount Global, operación valuada en 8 mil millones de dólares, con lo cual se consolida una de las transacciones más importantes del sector mediático en los últimos años.
En el anuncio, Brendan Carr, presidente de la FCC, aseguró que la nueva empresa, que operará bajo el nombre de New Paramount, se ha comprometido por escrito a “incorporar una diversidad de puntos de vista de todo el espectro político e ideológico” en su programación.
Skydance, reconocida por su participación en el cine y la televisión, también prometió medidas para “erradicar el sesgo que ha socavado la confianza en los medios de comunicación nacionales”, así como adoptar mecanismos de rendición de cuentas.
“Si se implementan estos compromisos, CBS podrá operar en beneficio del interés público y centrarse en una cobertura justa, imparcial y basada en hechos”, añadió Carr.
Entre los principales activos de Paramount se encuentran Paramount Pictures, CBS, Paramount Streaming y Paramount Media Networks, conglomerado que incluye cadenas como MTV, Nickelodeon y Showtime.
La aprobación ocurre tras el acuerdo anunciado el pasado 22 de julio entre Donald Trump y el grupo Paramount por un monto de 36 millones de dólares, lo que puso fin a un litigio derivado de una entrevista a la entonces vicepresidenta Kamala Harris, realizada en 2024.
Como parte de las condiciones para avanzar en la fusión, Skydance se comprometió a instalar por al menos dos años a un defensor del pueblo independiente, encargado de revisar denuncias de parcialidad mediática y reportar directamente a la presidencia de New Paramount.
Asimismo, la FCC subrayó que Skydance no implementará políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), aunque reiteró su compromiso con la igualdad de oportunidades de empleo y la no discriminación.
Esta decisión marca un punto de inflexión en la relación entre los medios tradicionales de Estados Unidos y su audiencia, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la objetividad en la cobertura noticiosa.
mrh