Septiembre sabe a tradición: prepara chiles en nogada con este toque especial

Los chiles en nogada son Patrimonio Cultural de Puebla y el platillo ideal para el 15 de septiembre
Septiembre sabe a tradición: prepara chiles en nogada con este toque especial
ILUSTRATIVA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Septiembre no solo trae consigo banderas, música de mariachi y el tradicional Grito de Independencia, también llena los hogares de aromas y sabores que evocan historia y unión familiar. Entre ellos, destaca un platillo que nunca falta en la mesa mexicana durante estas fechas: los chiles en nogada.

Este manjar, que en 2024 fue proclamado Patrimonio Cultural Intangible de Puebla, no solo conquista por su combinación de ingredientes dulces y salados, sino también por su profundo simbolismo. Los colores del platillo evocan a la bandera nacional: el verde del perejil, el blanco de la nogada y el rojo de la granada, convirtiéndose en una verdadera representación culinaria de la mexicanidad.

Para darle un giro a la receta tradicional, la Revista del Consumidor de la Profeco compartió la propuesta del chef Edgar Delgado Rodríguez, quien añade piloncillo al relleno. Este endulzante típico mexicano aporta un sabor acaramelado con notas ahumadas, elevando la experiencia culinaria y enriqueciendo la textura de la carne molida de cerdo y las frutas.

Receta fácil de chiles en nogada

Ingredientes (6 porciones):

  • Chiles poblanos y relleno: 6 chiles poblanos grandes, 300 g de carne molida de cerdo, 100 g de piloncillo en polvo, 1 manzana golden, 1 durazno, 1 zanahoria, almendras fileteadas, pasitas, jitomates, ajo, cebolla, sal, pimienta, canela y comino.

  • Nogada: queso panela, leche, crema ácida, azúcar refinada, canela, sal, jerez y 150 g de nuez de la India previamente remojada.

  • Decoración: granada roja y perejil fresco picado.

Preparación paso a paso:

  1. Tatemar y limpiar los chiles: ásalos hasta que la piel se ennegrezca, guárdalos en una bolsa plástica por 10 minutos y luego pélalos y desvénalos.

  2. Preparar el relleno: sofríe ajo y cebolla, añade la carne molida y cocina. Integra el piloncillo junto con la manzana, el durazno y la zanahoria hasta caramelizar. Agrega pasitas, almendras, especias y jitomates licuados. Cocina de 10 a 15 minutos.

  3. Nogada: licúa el queso, leche, crema, azúcar, canela, sal y jerez. Incorpora la nuez de la India poco a poco hasta obtener una textura cremosa.

  4. Montaje: rellena los chiles, báñalos con la nogada y decora con granada y perejil.

Los chiles en nogada no son solo un platillo típico de Puebla, sino un símbolo de identidad nacional que se prepara en septiembre en miles de hogares mexicanos.

agm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com