
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Luis Estrada, regresa con fuerza, pero ahora desde el terreno de las series, "Las muertas", disponible ya en Netflix, es su primera incursión en el formato episódico, y lo hace con una historia que desde los años 60 ha sacudido la conciencia del país: el caso de Las Poquianchis.
Inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia —quien a su vez se basó en hechos reales—, la producción revive uno de los episodios más oscuros de la historia criminal de México: una red de trata de personas liderada por tres hermanas que operaron durante años bajo la protección de autoridades y figuras del poder.
“Desde los 15 años quise contar esta historia”, dijo Luis Estrada en entrevista. “Pero una película no le haría justicia. Era demasiado grande, demasiado brutal”.
Así nació Las muertas, una serie de seis capítulos que, según el propio director, funcionan como películas individuales con una narrativa satírica y feroz.
Arcelia Ramírez interpreta a Arcángela Baladro y Paulina Gaitán a Serafina Baladro, las figuras centrales de esta red de explotación. Leticia Huijara completa el trío como Eulalia, la hermana que aunque menos involucrada, no deja de ser cómplice silenciosa.
Joaquín Cosío se transforma en el Capitán Bedoya, un militar que utiliza su rango para proteger los negocios de las hermanas. Lo acompaña Kristyan Ferrer como Valiente Nicolás, un soldado al servicio de este oscuro sistema.
El aparato estatal también aparece representado con nombres como Rodrigo Murray (Lic. Sanabria), Dagoberto Gama (Inspector Cueto) y Salvador Sánchez (Juez Peralta), todos insertos en una red donde la ley se convierte en cómplice del crimen.
La producción reunió a un elenco coral para representar a las víctimas de las Baladro. Patricia Loranca, Kat Rigoni, Edwarda Gurrola, Fernanda Rivera y otras 10 actrices más dan rostro a las mujeres explotadas, muchas de ellas invisibles para el sistema y la sociedad.
Mauricio Isaac da vida a “La Calavera”, pieza fundamental en la operación de los burdeles. Alfonso Herrera interpreta a Simón Corona, interés amoroso de Serafina, que representa el lado más humano de una historia dominada por el horror.
También destacan Fernando Bonilla como Ticho, Enrique Arreola como Escalera y Carlos Aragón como Teófilo Pinto, todos parte del engranaje que mantuvo operativa la red por años.
En uno de los capítulos más impactantes, Tenoch Huerta aparece como un reportero del periódico Alarma, símbolo del periodismo sensacionalista que marcó la cobertura del caso real.
La serie también cuenta con la participación de Juan Carlos Colombo, Jorge Zárate, Toni Dalton, Plutarco Haza, Raúl Méndez, y muchos otros actores en papeles breves pero contundentes.
RPO