
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Natanael Cano, pionero del movimiento de corridos tumbados, sorprendió recientemente al confirmar que su nuevo álbum no incluye narcocorridos, un giro que responde en parte a las crecientes restricciones impuestas en distintos estados de México.
A través de entrevistas que se han viralizado en TikTok y plataformas como El Flowcast y De frente con DimeloKing, el cantante sonorense reconoció que, aunque la decisión fue creativa, no pudo aislarla del contexto político que ha rodeado al regional mexicano en los últimos meses.
“De esto comemos”, declaró Cano, subrayando que para muchos jóvenes artistas el corrido representa una vía legítima de expresión y sustento. Aunque su disco prescinde del subgénero más polémico, no dudó en señalar que las medidas de censura afectan directamente el desarrollo artístico.
“Tal vez si yo hubiera hecho el álbum de corridos no hubiera sido igual”, reflexionó, destacando que las restricciones en ferias y escenarios oficiales alteraron la planeación de su gira y la promoción del nuevo material. “No iba a poder desarrollar mis conciertos de la misma manera”.
Durante la conversación en El Flowcast, el cantante fue más allá y calificó la censura como un error de enfoque: “Es una estupidez, seguimos haciéndolo de corazón. Si es para mejorar, no nos vamos a poner en contra, pero no es la forma”.
Cano defendió el valor cultural del corrido, afirmando que más que una apología, se trata de arte que nace desde la necesidad. “Se hizo con hambre de salir para adelante, para decir que está mal […] Esto es arte, cultura, expresión, y es música al final”.
Aunque reconoce que el tema se ha “suavizado”, confía en que la esencia del género sobrevivirá a las prohibiciones. “Prohíbanlos un tiempo, lo que les dure, no va a ser mucho”.
Con este álbum, Natanael Cano busca evolucionar sin renunciar a sus raíces. “Vamos a hacer buen tour, buenos shows y creo que vamos a romper”, concluyó.
AML