Parácuaro: El rincón michoacano que Juan Gabriel nunca olvidó

El Divo de Juárez dedicó una canción entera a su pueblo natal: Parácuaro
Aunque vivió pocos meses ahí, Parácuaro dejó huella en su alma
Aunque vivió pocos meses ahí, Parácuaro dejó huella en su almaESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Te extraño tanto, Parácuaro, con tus mañanas de sol…” así arranca una de las canciones más íntimas y menos conocidas de Juan Gabriel. Titulada simplemente Parácuaro, la pieza es una oda nostálgica al lugar donde nació el llamado “Divo de Juárez”, aunque vivió apenas durante sus primeros seis meses de vida, sembró una semilla eterna en su corazón.

La canción forma parte del álbum "Con Tu Amor", el decimoséptimo disco de estudio del icónico cantautor, lanzado el 28 de abril de 1981. A diferencia de sus éxitos comerciales de la época, este tema representa un testimonio emocional y lírico de su vínculo con Michoacán.

En sus versos, Juan Gabriel no solo evoca el calor del sol y la tierra fértil de Parácuaro; también honra el esfuerzo campesino, la sencillez del pueblo y la esperanza que germina entre surcos y caminos:

“Extraño tanto a mi pueblo, mi pueblo de campesinos, que siembran de sol a sol la tierra con un cariño...”

La letra, cargada de amor y simbolismo rural, deja entrever que aunque físicamente se alejó, su raíz permaneció. Hoy, más de cuatro décadas después del lanzamiento de Parácuaro, la canción adquiere un nuevo valor. No solo como pieza musical, sino como patrimonio afectivo de Michoacán. Un recordatorio de que, a veces, las raíces que más duelen son las que apenas alcanzamos a conocer, pero nunca dejamos de añorar.

Te puede interesar:
Amor eterno y fuegos artificiales: así se vivió el homenaje a Juan Gabriel en el Zócalo
Aunque vivió pocos meses ahí, Parácuaro dejó huella en su alma

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com