
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Academia Mexicana de la Lengua desató controversia tras la incorporación del término "nadaqueveriento" como nuevo adjetivo en su diccionario.
La palabra, que se originó en redes sociales y fue popularizada por la influencer Karina Torres, ha generado opiniones divididas entre lingüistas y hablantes.
Según la definición propuesta, "nadaqueveriento" describe algo que carece de relación o conexión lógica con el tema en cuestión, una expresión que se ha vuelto común en el habla cotidiana digital.
Su inclusión en el diccionario refleja la creciente influencia de las redes sociales en la evolución del idioma y la manera en que los hablantes adoptan y resignifican términos, según la Academia.
Mientras algunos expertos celebran la decisión como un reconocimiento a la dinámica natural del lenguaje, otros consideran que el uso de modismos virales no debería formalizarse en un diccionario académico.
"La lengua está en constante cambio, pero es importante que la academia mantenga ciertos estándares", argumentó un lingüista en redes sociales.
La polémica continúa, pero lo cierto es que el impacto de internet en la lengua española es innegable, y términos como "nadaqueveriento" son sólo el principio de más cambios en el futuro.
RYE-