
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este viernes se dio a conocer la muerte de “El Rey del saxofón”, Fito Olivares, a los 75 años de edad, y mejor conocido por cantar “Juana la cubana”, “El Colesterol” y “La Gallinita”.
Fue su esposa quien confirmó el fallecimiento del cantante a través de una canal de YouTube, donde explicó que debido al cáncer que padecía Fito, los últimos tres días solo durmió y no probó los alimentos.
“Fue diagnosticado hace como unos ocho meses, pero no sabíamos qué tan grave iba a ser. Los doctores le dieron un tiempo, le dijeron de tantos meses y gracias a Dios duró un poquito más de lo que nos dijeron los doctores. Estaba ya muy avanzado su cáncer”.
De acuerdo a la mujer, Rodolfo Olivares, el nombre real de Fito, tenía un tipo de cáncer llamado mieloma múltiple que afectaba las células blancas del cantante, así como la médula ósea y los huesos”.
Fito Olivares despertó su gusto musical desde muy temprana edad, a los 12 años ya ensayaba con su padre, y aunque comenzó a tocar el acordeón, se convirtió en uno de los saxofonistas mexicanos más populares.
“Juana la cubana”, una de las canciones más conocidas del músico y cantante, cuenta con más de 50 versiones grabadas, aunque fue con “El Colesterol” que ganó un premio ASCAP en 1996, como mejor canción en la categoría de regional mexicano.
EA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com