
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Las adaptaciones de videojuegos al cine han demostrado ser una fórmula exitosa en los últimos años, con películas que han roto récords de taquilla y otras que, pese a altas expectativas, no lograron convencer al público.
Producciones como Sonic: La película (2020) y Pokémon: Detective Pikachu (2019) mostraron que era posible capturar la esencia de un videojuego y atraer a un público masivo.
El punto de inflexión llegó con Super Mario Bros: La película (2023), que superó récords internacionales y se consolidó como una de las cintas animadas más exitosas de la historia. También destacan Uncharted (2022) y Five Nights at Freddy’s (2023), que confirmaron el potencial de estas franquicias en la industria cinematográfica.
De acuerdo con críticos y fans, la clave está en respetar el material original, incluir guiños reconocibles para la comunidad gamer y, al mismo tiempo, desarrollar una narrativa accesible para el público en general. Elencos estelares, como Chris Pratt en Mario o Ryan Reynolds en Detective Pikachu, también han sido factores decisivos.
En el género de terror, sagas como Resident Evil han logrado trasladar con éxito las atmósferas de suspenso del videojuego a la pantalla grande, convirtiéndose en referentes del cine de acción y zombis.
Algunas franquicias emblemáticas que han sido adaptadas incluyen:
Until Dawn: videojuego de terror y supervivencia que narra la pesadilla de un grupo de amigos perseguidos por un asesino y criaturas míticas.
Mortal Kombat: saga de peleas icónica caracterizada por sus violentos “fatalities” y el mítico torneo entre reinos.
Resident Evil: historia centrada en los brotes del Virus-T provocados por Umbrella Corporation, que dio origen a múltiples cintas y series.
Arcane: serie animada ambientada en el universo de League of Legends, que explora la tensión entre las ciudades de Piltover y Zaun, y que ha recibido elogios por su animación y narrativa.
Con el éxito de estas producciones, las casas productoras continúan apostando por llevar al cine y plataformas de streaming a más personajes y universos de los videojuegos, consolidando así una de las fórmulas más rentables y queridas de la industria del entretenimiento.