
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) rendirá homenaje a una de las figuras más emblemáticas del cine nacional: María Félix, “La Doña”, con una retrospectiva cinematográfica y una exposición fotográfica que celebran su legado inmortal.
Gracias al apoyo de la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM, Fundación Televisa y Carlos Vasallo / Video Universal, el 23er FICM presentará siete de las películas más representativas de Félix, realizadas entre 1943 y 1955, incluyendo colaboraciones con grandes directores como Emilio “El Indio” Fernández, Julio Bracho y Roberto Gavaldón.
Además, del 7 al 22 de octubre, los visitantes podrán recorrer la exposición fotográfica Una diosa para una diosa. María Félix en la colección de Fundación Televisa, ubicada en el Andador Hidalgo del Centro Histórico de Morelia. La muestra incluye imágenes inéditas del archivo de Guillermo Vázquez Villalobos, custodiadas por el Fondo División Fílmica de Fundación Televisa.
El investigador Rafael Aviña destaca en sus textos que María Félix fue descubierta por el cineasta Fernando A. Palacios en la calle Palma, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando tenía apenas 26 años. Su debut en el cine ocurrió con El Peñón de las Ánimas al lado de Jorge Negrete, con quien años después viviría un romance legendario.
Cabe mencionar que recientemente el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) también rindió homenaje a “La Doña”, exhibiendo una selección de sus películas más icónicas bajo el título María Félix ‘La Doña’, en un programa organizado en colaboración con el FICM.
El FICM 2025 se celebrará del 10 al 19 de octubre en su formato presencial en Morelia, con funciones virtuales a través de nuestrocine.mx. La función inaugural tendrá lugar el 10 de octubre, con proyecciones preinaugurales desde el 9.
RPO