
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con lágrimas, aplausos y un contundente mensaje en defensa de la libertad de expresión, el presentador Jimmy Kimmel regresó al aire en su programa nocturno en ABC, tras una suspensión de una semana que generó controversia nacional en Estados Unidos.
En su monólogo inicial, Kimmel abordó el motivo de la suspensión: sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. “Comprendo que mis palabras parecieron inoportunas, o poco claras, o quizá ambas cosas”, reconoció. “Nunca fue mi intención tomar a la ligera el asesinato de un joven”.
Con la voz entrecortada, también elogió a Erika Kirk, viuda del activista, quien en un funeral público perdonó al agresor. “Me conmovió profundamente”, dijo Kimmel. “Si hay algo que debamos sacar de esta tragedia, espero que pueda ser eso”.
Kimmel no eludió la controversia que lo rodea. Fue frontal al acusar al presidente Donald Trump y a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
El conductor explicó que Disney —empresa matriz de ABC— decidió suspender temporalmente su programa, aunque él no estuvo de acuerdo con la medida. Sin embargo, reconoció que la compañía lo ha respaldado por más de 22 años.
Entre aplausos del público, Kimmel agradeció a políticos republicanos como Ted Cruz, Mitch McConnell y Rand Paul, quienes cuestionaron públicamente la presión de la FCC.
En tono satírico, el actor Robert De Niro hizo una aparición sorpresa como “un jefe mafioso al mando de la FCC”, parodiando las declaraciones de Cruz sobre la “táctica mafiosa” de la comisión.
RPO