El alma de Selena revive en Netflix
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Netflix abrirá las puertas a una historia familiar que marcó la música latina con el documental Selena y Los Dinosaurios: El legado de una familia, disponible a partir del 17 de noviembre. La producción promete una mirada íntima a la vida de Selena Quintanilla, icono de la música tejana, a través del lente de quienes la conocieron mejor: su familia.
A lo largo de casi tres décadas, la figura de Selena ha trascendido fronteras, idiomas y generaciones. Este documental, dirigido por Isabel Castro (Mija, Darlin’), se convierte en una ventana emocional al universo Quintanilla, con entrevistas exclusivas a sus padres, su esposo Chris Pérez y sus hermanos AB y Suzette, quienes también fueron sus compañeros de banda.
Selena comenzó a cantar desde niña junto a su banda familiar Selena y Los Dinos, tocando en restaurantes y ferias locales. Su ascenso al estrellato fue tan meteórico como genuino: logró conquistar escenarios dominados por hombres y se convirtió en un ícono mexicoamericano que aún palpita en la memoria colectiva.
Con material inédito del archivo familiar, el documental muestra a Selena no solo como la artista galardonada, sino como hija, hermana, esposa y mujer. Las imágenes caseras y los testimonios sinceros revelan capas desconocidas de una joven que, sin saberlo, se convertiría en leyenda.
La historia también aborda el fatídico 31 de marzo de 1995, cuando Selena fue asesinada por Yolanda Saldívar, quien era presidenta de su club de fans y exgerente de sus boutiques. El conflicto por la presunta malversación de fondos culminó en tragedia en una habitación de hotel en Corpus Christi. Selena, con apenas 23 años, intentó huir tras recibir un disparo en la espalda, pero murió poco después en el hospital.
El documental Selena y Los Dinosaurios es un homenaje familiar, una reconstrucción amorosa y poderosa de un fenómeno cultural que aún resuena.
RPO