Dormir mal afecta tu memoria y aumenta riesgo de demencia

Un nuevo estudio reveló que las personas con insomnio crónico tienen un 40% más de riesgo de deterioro cognitivo
Dormir mal afecta tu memoria y aumenta riesgo de demencia
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Dormir mal no solo provoca cansancio al día siguiente, también podría tener consecuencias graves para la salud del cerebro, según un estudio publicado por la Clínica Mayo, en Estados Unidos. La investigación reveló que quienes padecen insomnio crónico tienen un 40% más de riesgo de desarrollar demencia o presentar declive cognitivo, en comparación con quienes duermen mejor.

Los investigadores analizaron durante más de cinco años a 2 mil 750 adultos mayores sanos, y observaron que quienes sufrían insomnio mostraban signos más acelerados de envejecimiento cerebral, incluso daño en el tejido cerebral y placas tóxicas de beta amiloide, características asociadas al Alzheimer. En promedio, se estima que el insomnio equivale a 3.5 años adicionales de envejecimiento cerebral.

Además, quienes portan el gen APOE4, relacionado con mayor riesgo de Alzheimer, y además tienen insomnio, presentaron declives más severos en memoria y pensamiento. Aunque el estudio no establece una relación causal directa, los científicos advierten que el insomnio podría ser una señal temprana de deterioro neurológico.

No se trata solo de descansar, también es la resiliencia del cerebro”, señaló el especialista Diego Carvalho, líder del estudio. El llamado es claro: atender el insomnio no solo mejora el sueño, sino que podría proteger tu salud mental a largo plazo.

agm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com