
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El más reciente estreno de Disney, una nueva versión en acción real de Blanca Nieves, no logró despertar el interés del público, al recaudar apenas 43 millones de dólares en su primer fin de semana en Norteamérica, según estimaciones de la compañía.
Con un presupuesto que superó los 250 millones de dólares, el proyecto buscaba rendir homenaje al clásico animado de 1937, considerado la primera película de larga duración del estudio. Sin embargo, su llegada a las salas estuvo marcada por retrasos, críticas y una estrategia de marketing que enfrentó serios retos.
Desde 2022, la producción fue objeto de controversia por la representación de los personajes conocidos como “enanitos”, quienes fueron reemplazados por figuras generadas por computadora. Además, las declaraciones de la protagonista, Rachel Zegler, generaron reacciones encontradas en redes sociales, lo que llevó incluso a modificar el título original y a eliminar la frase “y los siete enanitos”.
El desempeño en taquilla de Blanca Nieves quedó por debajo de otras adaptaciones recientes como Dumbo (2019), que logró 46 millones en su estreno, y Cenicienta (2015), que superó los 67 millones de dólares. Por su parte, El Rey León (2019) recaudó más de mil 600 millones a nivel global, a pesar de las críticas mixtas.
El resultado refuerza las dudas sobre la estrategia de Disney de producir remakes en acción real de sus clásicos animados. En los próximos meses se espera el lanzamiento de nuevas versiones de Moana, Enredados y Lilo & Stitch, esta última programada para mayo.
AML