
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Comité Ejecutivo de la DIII6 entregó a la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem) más de mil declaraciones patrimoniales de los trabajadores de la educación, así lo informó Juan Manuel Macedo Negrete, secretario general, quien reconoció el esfuerzo y coordinación entre sus agremiados y la autoridad.
En el marco de la entrega de los acuses de recibido emitidos por la Secoem, Macedo Negrete reconoció que durante varios años los trabajadores no habían realizado su declaración.
Detalló que en 2021 y 2022, solamente entre el 10 y 15 por ciento realizó su declaración, mientras que este año, con la gestión del Comité Ejecutivo, se logró que el 60 por ciento de los agremiados realizara su declaración inicial. Por lo que, dijo, a la fecha, el 75 por ciento ya cumplió con esta obligación.
Cabe recordar que en febrero pasado, el Comité Delegacional de la DIII6 realizó un llamado a sus agremiados para cumplir con esta obligación, los apoyó con un video tutorial sobre el proceso y la gestión de la entrega de los expedientes ante la Secoem.
"Esto no es personal, es institucional, tanto el sindicato como la autoridad podemos hacer las cosas juntos", resaltó el dirigente, quien recordó que en el mes de mayo, en la declaración anual se tendrá que hacer la modificación correspondiente al incremento salarial, para lo cual no descartó la instalación de un módulo en apoyo a sus agremiados.
Todos los servidores públicos están obligados a presentar declaraciones de situación patrimonial y de intereses. De acuerdo a la ley, la declaración de situación patrimonial la deben presentar en tres momentos: al iniciar sus funciones (dentro de los primeros 40 días hábiles siguientes a la toma de posesión), al concluir sus funciones (durante los 40 días hábiles posteriores a la conclusión del encargo) y la declaración anual de modificación (durante el mes de mayo de cada año).
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com