SEE desconoce a manifestantes como trabajadores de la educación

La titular de la SEE comentó que en su mayoría son eventuales de los cuales no se cuentan con el registro y no se tiene presupuesto asignado para su pago
La suma total de las peticiones de la CNTE equivalen a un monto de 257 millones de pesos

La suma total de las peticiones de la CNTE equivalen a un monto de 257 millones de pesos

MIMORELIA

Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González señaló que quienes se han manifestado recientemente en el Centro Histórico de Morelia con banderas magisteriales, “no son maestros, ni son trabajadores de la educación”.

En rueda de prensa, la funcionaria estatal explicó que se trata de egresados normalistas y señaló que en su mayoría se mueven con las representaciones sindicales bajo la promesa de acceder a una plaza automática.

Indicó que una de las peticiones por parte de los grupos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán es el pago de 75 millones de pesos para los eventuales, sin embargo, Ávila González apuntó que la dependencia a su cargo no tiene presupuestado tal recurso.

Aseveró que en la mayoría de los casos no se tiene la documentación de los eventuales, ni cuándo ingresaron, ya que los directivos de las escuelas bajo el cobijo de los sindicatos llaman a los eventuales a las escuelas, mientras que los sindicatos solo exigen el pago de los contratados fuera de la normativa.

Es de recordar que la CNTE busca el pago de eventuales que no han cobrado hasta durante cinco años.

“Los eventuales son personal que cubren horas docentes, principalmente en secundaria y personal de apoyo, no están contratados por la secretaría de educación y son convocados con una promesa de pago. Pero no sabemos dónde están y qué actividades realizan, ni lo tenemos presupuestado”, aseguró.

Recordó que los canales para obtener una plaza es bajo los lineamientos federales.

La titular de la SEE refirió que la suma total de las peticiones de la CNTE equivalen a un monto de 257 millones de pesos, cifra que de acuerdo a la dependencia estatal no está presupuestada.

En este sentido, dijo que los conceptos son los 75 millones ya mencionados; 109 millones de pesos para programas alternativos y 73 millones de pesos para personal homologado.

Finalmente, dijo que si el gobierno del estado erogara el recurso para cumplir las exigencias magisteriales lacerarían lo que buscan privilegiar, que es la atención a la educación de los niños michoacanos.

EA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com