
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De cara al análisis del presupuesto 2024 para el estado, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, aseguró que la dependencia a su cargo mantendrá y se ajustará a la política de austeridad y disciplina del gasto.
Lo anterior, afirmó teniendo como base tres premisas. La primera, la de garantizar y hacer valer el derecho de los trabajadores de la educación para que su pago continúe llegando en tiempo y forma.
El segundo aspecto, explicó, es el fortalecimiento institucional que tiene que ver con el equipamiento e infraestructura educativa, a través del trabajo con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) con el programa de obras multianuales y del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) que destina un porcentaje para infraestructura educativa.
Detalló que el tercer punto pretende dar cumplimiento al impulso pedagógico y las herramientas para que los docentes puedan desarrollarse en el aula.
Molina Aguilar afirmó que la Secretaría de Educación tiene un techo aproximado de 29 mil millones de pesos, que, en su mayoría, se destina al capítulo 1000.
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com