
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Si eres uno de los estudiantes del IPN, debes saber que el regreso a clases presenciales será hasta 2022, ya que hace unas horas en comunicado de prensa se dio a conocer que las actividades escolares se realizarán prioritariamente de manera virtual.
Por medio del documento se informó sobre el inicio de actividades académicas para el semestre lectivo 2022-1 para los niveles medio superior y superior y B-2021 para el nivel posgrado, que comprende de agosto de 2021 a enero de 2022.
En este sentido, se dio a conocer que debido al semáforo epidemiológico por Covid-19 las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.
Asimismo, el personal docente, el personal de apoyo y asistencia a la educación y los alumnos de los niveles de posgrado, superior y medio superior, que requieran llevar a cabo actividades de investigación, práctica clínica, servicio social, laboratorio o taller y todas aquellas que demanden el desarrollo de habilidades y destrezas, o cualquier actividad indispensable para la conclusión de un trámite o actividad académica, podrán hacer uso de las instalaciones voluntariamente y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados, respetando los lineamientos sanitarios del Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC).
Por otro lado, la reanudación de actividades administrativas, docentes y del personal de apoyo y asistencia a la educación se llevará a cabo de conformidad con el PEHRC y el Plan Integral de Regreso a Actividades (PIRA) establecido para cada unidad académica, de una manera ordenada, rotacional y paulatina, considerando las condiciones epidemiológicas de la localidad.
Mientras que los cuerpos directivos del área central, de las unidades académicas, así como de las unidades de apoyo y asistencia, continuarán sus labores de forma presencial, adoptando las disposiciones sanitarias previamente mencionadas.
Por último informaron que la reanudación de actividades presenciales se evaluará periódicamente, en función de la evolución de las condiciones sanitarias y epidemiológicas, así como de los PIRA de cada unidad académica y entidad federativa.
RYE