Registra IEMSySEM 17 quejas de violencia escolar en escuelas públicas y privadas

Si las quejas no se atienden en las instituciones, se puede acudir al Instituto y ahí se ve si se atiende o escala a otras instancias como la fiscalía
Registra IEMSySEM 17 quejas de violencia escolar en escuelas públicas y privadas
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Unidad de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Escolar reportó 17 quejas de violencia escolar en planteles públicos y privados de educación media superior y superior de Michoacán.

La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, enfatizó que la mayoría de los casos se trata de denostaciones y agresiones hacia los alumnos, maestros y administrativos, tanto hombres como mujeres, por lo que se trabaja para atender los casos que se registran.

Y es que, de acuerdo con el Instituto, del 1 de octubre de 2024 y con rumbo al cuarto informe de Gobierno, la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia en el Ámbito Escolar reporta 17 quejas de violencia escolar en planteles de educación media superior y superior, públicas y privadas. De estas, 13 se han registrado este año.

VERÓNICA TORRES

Entre las quejas destacan los planteles de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán, el Centro de Actualización para el Magisterio en Michoacán, la Universidad Contemporánea de las Américas, la Universidad Pedagógica Nacional en Zamora, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de Durango, el COBAEM, el Telebachillerato Comunitario, el CBTis 149, la Universidad Vasco de Quiroga, el CONALEP y el Centro Educativo Quetzal.

A lo anterior, Sosa Olmeda refirió que estos casos han sido atendidos, ya sea en la instancia escolar o en el propio Instituto, toda vez que, dependiendo de la gravedad del asunto, se les acompaña a una instancia superior a interponer las denuncias correspondientes, como es la Fiscalía General del Estado.

Varias de las quejas están relacionadas con agresiones verbales y sexuales, además de violaciones a los derechos de las mujeres, inclusive denostaciones.

“No lo vamos a permitir, y si tiene que llegar a otro tipo de instancias, así sea la Fiscalía, también vamos a llegar, porque no lo vamos a permitir y menos en Michoacán. No puede florecer este ambiente de denostación y agresión”, dijo.

Refirió que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido clara en no permitir agresiones a las mujeres, por lo que aseguró que ese mismo mensaje es implementado en Michoacán.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com