
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) entregó, por tercera ocasión consecutiva, el reconocimiento al Instituto Tecnológico de Morelia, como una de las mejores escuelas de ingeniería del país, con reconocimiento internacional.
En este evento también se entregó el reconocimiento al profesor José Alfredo Jiménez Murillo, adscrito a la Academia de Sistemas Computacionales del Instituto Nacional Tecnológico de México, con el galardón al Mérito Académico 2021, Región IV de la ANFEI.
“La Misión del Instituto Tecnológico de Morelia es contribuir al desarrollo integral de la sociedad, a través de la formación de profesionistas a nivel licenciatura y posgrado que inciden en el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, a nivel nacional, regional, nacional e internacional”, resaltó el director del ITM.
En su participación Gil Vázquez, refirió que esta institución está comprometida con el desarrollo social y sin duda estos reconocimientos lo demuestran, ya que precisó: “Alcanzar una meta es un éxito, alcanzar la misma meta por dos ocasiones consecutivas es mostrar el camino a la excelencia y alcanzar una meta durante tres ocasiones consecutivas demuestra una cultura de trabajo, de entrega, de esfuerzo y pasión de todos los que integran esta comunidad.
“La solidez de una institución se mide por el tamaño de sus corazones de los que día a día, como docentes, estudiantes, egresados hacen latir el corazón para contribuir al crecimiento de esta gran comunidad tecnológica. Somos un regalo de José María Morelos y Pavón, una ofrenda en conmemoración del aniversario de su natalicio y somos el legado de hombres y mujeres que hace más de 56 años enfrentaron el reto de iniciar los trabajos en esta institución” recordó.
Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Adriana Hernández Íñiguez, asistió como invitada de honor a la ceremonia.
En el marco de este evento, la diputada presidenta manifestó que el ingeniero es, por definición, un profesionista de la ensoñación, cualidad sumamente necesaria en este momento en que México se enfrenta a graves retos en materia económica, sanitaria y de seguridad, una coyuntura que requiere más del conocimiento que de la intuición, del aprecio por la técnica que de supercherías.
“La educación técnica ha avanzado en los últimos años hasta convertirse en un árbol robusto de del cual surgieron nuevos frutos cuya calidad salta a la vista, como el Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, institución a la cual me honro de visitar en una fecha tan especial como la presente, en la que a su campus Morelia merecidamente se le distingue por parte de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería como una de las Mejores Escuelas de Ingeniería del País”, aseveró.
La legisladora local señaló que hablar de ingeniería es hablar de futuro; ese mismo que se construye cada día en instituciones como el Tecnológico Nacional de México: un estado de cosas en el que la innovación y el emprendimiento de los jóvenes constituyen una promesa de esperanza.
“Es por esto que me congratulo en felicitar a esta noble institución educativa en una ocasión tan especial, sabedora de que su fortaleza no reside en los muros de sus construcciones, sino en el talento de sus profesores y la inteligencia de sus alumnos”, finalizó.
RYE