
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Sin permiso de la Secretaría de Gobernación federal, con el argumento de que se trata de un sorteo "entre agremiados", la fracción magisterial de la CNTE, sección XVIII, que lidera Gamaliel Guzmán Cruz, realizará el próximo 11 de enero de 2023 una Gran Rifa Estatal, para la cual ya distribuyó boletos a sus integrantes, quienes aparentemente deberán pagarlos de forma obligatoria con sus secretarios delegacionales.
Según lo anunciado, el premio mayor es un automóvil último modelo de la marca Renault, además de 21 premios adicionales como: salas, hornos de microondas, bocinas y bicicletas.
El costo de cada boleto para la Gran Rifa Estatal es de 50.00 pesos y podría adquirirse a través de la coordinación regional y secretarios delegacionales.
De acuerdo con el artículo 12 de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, se impondrá prisión de tres meses a tres años y multa de quinientos a diez mil pesos, y destitución de empleo en su caso:
"I.- A los empresarios, gerentes, administradores, encargados y agentes de loterías o sorteos que no cuenten con autorización legal. No quedan incluidos en esta disposición los que hagan rifas sólo entre amigos y parientes".
En publicaciones para difusión de la rifa a través de redes sociales, efectuadas por parte de la CNTE sección XVIII, se invita a todos los trabajadores del estado a participar en la que nombraron la Gran Rifa Estatal, misma que se advierte con fines netamente recaudatorios.
José Luis García Jacinto, secretario de Finanzas del ala magisterial de la CNTE (azul), urgió a los agremiados a qué reporten la venta de boletos, mediante la entrega de los talones de boletos a más tardar el día 9 de enero.
El artículo quinto de la citada Ley dice que en los permisos que conceda la Segob, independientemente de los impuestos que al efecto determinen las leyes fiscales correspondientes, la Secretaría de Gobernación señalará la participación que, de los productos obtenidos por el permisionario, deba corresponder al Gobierno Federal.
Esta participación, añade, será destinada al mejoramiento de los establecimientos de Prevención Social y de Asistencia, dependientes de las Secretarías de Gobernación y de Salubridad y Asistencia, que se expresen en los permisos que se otorguen.
Al no solicitar permiso ante la Segob, el gremio magisterial elude el pago de impuestos que establecen las leyes fiscales y la participación que corresponde a la Secretaría de Gobernación.
Según el mismo artículo de la Ley de Sorteos, en relación con los permisos que se concedan para efectuar rifas, sólo están exceptuados de lo arriba señalado las autoridades, instituciones educativas y de beneficencia, para dedicar íntegramente sus productos a fines de interés general.
AC