
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, recibió el título de Patente Número 391371 del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual con la denominación: Método de Control de Rectificador Activo Monofásico Puente H de Factor de Potencia Unitario sin Sensores de Corriente.
Los inventores son los Doctores Vicente Venegas Rebollar y Edgar Lenymirko Moreno Goytia, investigadores del Programa de Graduados e Investigación en Ingeniería Eléctrica del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia con el apoyo de los ahora egresados del doctorado y maestría Juan Ramón Rodríguez Rodríguez y Nadia María Salgado Herrera, respectivamente.
El trabajo inició aproximadamente en 2010 con el ingreso de estudiantes de Maestría y Doctorado, desde ese momento los estudiantes apoyados por los investigadores trabajaron los proyectos de investigación y desarrollo, trabajos que posteriormente el 25 de septiembre de 2018 presentaron ante el IMPI presentaron la solicitud de registro de patente, misma que se expidió con fecha 25 de marzo de 2022 con una vigencia de 20 años.
Una de las tendencias internacionales sobre la electrónica de potencia es que los dispositivos conocidos como rectificadores sean de menor tamaño y más eficientes; estos elementos que se encuentran en cualquier dispositivo electrónico actual son elementos que convierten la energía que viene de la toma de corriente (Corriente Alterna) la convierte en Corriente Directa (CD).
La aplicación está dirigida a equipos industriales de bajo voltaje que se conectan directamente a la toma de corriente eléctrica, por tanto la pueden utilizar los fabricantes que en su proceso de fabricación de aparatos electrónicos que mejores rectificadores.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com