
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Escuela de Turismo de la Universidad la Salle Morelia forma a los estudiantes a través de un modelo educativo de formación integral, apoyado en el desarrollo cognitivo, tecnológico y de las humanidades, con un pensamiento complejo y sistemático que les permite problematizar su entorno, bajo perspectivas integradoras que propicien soluciones innovadoras y sustentables en el marco turístico.
Derivado del modelo educativo, los estudiantes al egresar, son capaces de Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar acciones de carácter administrativo, orientadas al óptimo aprovechamiento y al adecuado manejo de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros de empresas turísticas.
Asimismo podrán diseñar y comercializar productos y programas orientados a fortalecer el desarrollo de las empresas turísticas bajo los principios de la preservación del medio ambiente y del patrimonio cultural, considerando los nuevos nichos turísticos
Valorar la información contable y financiera de empresas turísticas, considerando la normatividad vigente, a fin de contribuir en los procesos de toma de decisiones en proyectos de su campo profesional.
Efectuar diagnósticos sobre el funcionamiento de sistemas y procedimientos administrativos de empresas turísticas o de instituciones u organismos relacionados con el turismo, con una actitud de servicio que permita proponer estrategias de mejora y alternativas de solución organizacional.
Emplear los métodos y las técnicas de la investigación aplicada al turismo, así como las herramientas tecnológicas de vanguardia para la realización eficiente, productiva y creativa de sus actividades, orientadas a la optimización de procesos y a la toma de decisiones.
Diseñar e implantar estrategias que propicien el óptimo desempeño del personal que colabora en empresas turísticas o en instituciones u organismos relacionados con el turismo, con base en el análisis de sus funciones, las condiciones en las que las realizan y en la valoración de sus requerimientos, derechos y potencialidades.
Planear, organizar y coordinar eventos socio-culturales y recreativos para diferentes organizaciones relacionadas con el turismo, a fin de promover los servicios turísticos y responder a las diversas necesidades de las corrientes de viajeros.
Diseñar y gestionar proyectos vinculados a su desarrollo profesional ocupacional, con actitud emprendedora e innovadora, bajo un enfoque de sustentabilidad y de responsabilidad social, a partir del trabajo multidisciplinar y colaborativo, considerando las características de la sociedad actual a nivel local y global.
Incorporar en su práctica profesional, la utilización de estrategias de autorregulación y comunicación eficaz en español e inglés, así como las Tecnologías de información y comunicación TIC´S como herramientas para la gestión de información y la actualización permanente en su campo disciplinar, con el fin de favorecer el intercambio de ideas en contextos multidisciplinarios tanto académicos como profesionales.
Consolidar una actitud de respeto y valoración por sí mismo, los demás y diversas culturas incluida la propia, así como contraer un compromiso de servicio a nivel personal y profesional hacia la sociedad actual, a partir de la reflexión y definición de sus posturas con respecto a los valores trascendentes de la existencia humana.
RYE
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com