
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "No se va a auspiciar a delincuentes" en las escuelas normales, aseveró la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, al recordar que una lideresa estudiantil fue dada de baja de una de estas instituciones luego de que participara en el robo de mercancía.
Fue el pasado 4 de octubre cuando un grupo de jóvenes retuvo una unida de la empresa Red Cola en el Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM), para después robar la mercancía que transportaba.
Al respecto, la funcionaria estatal enfatizó que en esta administración se pone orden en todos los aspectos de la educación, por lo que se actuó conforme al protocolo y la joven, identificada como Liz, fue dada de baja, sin embargo, con engaños y manipulaciones han convocado a otros jóvenes normalistas e incluso a familiares de ellos, para que acudan a las movilizaciones en favor de la exnormalista.
Sosa Olmeda lamentó que grupos reducidos sean quienes "manchen" al normalismo michoacano, ya que, pese a que la ciudadanía es tolerante con sus movilizaciones y acciones, siempre se ven afectados miles de ciudadanos, los comerciantes con pintas y actos vandálicos, las empresas a las que les retienen sus unidades y saquean sus mercancías, por poner algunos ejemplos.
El pasado 25 de octubre se realizó un ejercicio de encuesta en el Facebook de MIMORELIA.COM en el que se preguntaba: "¿Qué opina usted? Si un estudiante normalista es responsable de un hecho delictivo, como el robo de mercancía a unidades comerciales, ¿Debería ser suspendido de la Escuela Normal?".
Más de mil personas respondieron, de las cuales, el 96% afirmó estar de acuerdo con la suspensión de los jóvenes que incurran en estas prácticas.
Mariana Sosa detalló que estos grupos, que cada vez son más reducidos, usan el engaño y la manipulación para "obligar" a estudiantes a participar en las movilizaciones, aunque muchos de ellos sí quieren permanecer en las aulas recibiendo sus clases con normalidad.
"Una de las cosas que dicen es que tengan presente que participar en las marchas forma parte del escalafón, cuando dicen eso se refieren a ir subiendo de puntos y niveles para que cuando acaben de estudiar tengan plaza automática o los primeros lugares en asignación de plazas, eso es falso, ya no existe ningún escalafón, las plazas ahora se concursan a través de la Usicamm", detalló.
"Esta administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, desde un inicio dijo se va a recuperar la rectoría de la educación y hemos estado dando pasos firmes en eso", declaró Mariana Sosa, al ejemplificar que antes no se "había decidido erradicar la corrupción en el ingreso a las normales y esta administración lo hizo; nunca se habían decidido dejar de pagar en cheque, porque con los cheques hasta los muertos cobraban, ahora se paga con tarjeta. Las plazas se dejaron de gestionar y de pactar con sindicatos".
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com