
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Ya son otros tiempos y es necesario que se mejore el proceso", señaló Horacio Erik Avilés Martínez, Director General de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, A.C, al interrogarle sobre el proceso de asignación para la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Y es que, este sábado 7 de enero la Comisión de Rectoría elegió al nuevo rector o rectora de la máxima casa de estudios de Michoacán y según comentó para MiMorelia.com, la asignación no es un proceso que auténticamente consulte a la comunidad universitaria.
Avilés Martínez recordó las diferentes problemáticas que ha padecido la UMSNH, motivo de la concatenación de conflictos de intereses que mostraron algunos rectores durante su gestión.
"No se ha sabido que haya procesos administrativos hacia los rectores, incluso se notificó en su momento, de un rector que tenía un sueldo superior al del Gobernador, y el problema radica en que los mismos ex regentes asignan al rector/a", mencionó.
Y es que a palabras del presidente de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, la falta de alternancia en las personas que toman las decisiones de la Rectoría provoca, a su vez, la falta de democracia en la asignación de rectores por "intereses políticos" de la comisión (está integrada por ocho miembros, de los cuales cinco son exrectores de la UMSNH).
"Al final del día, repercute en otros factores como la efectividad gubernamental, la propia rendición de cuentas y el contar con una vida democrática interna en una Universidad que es grande e importante para la entidad y el país", concluyó.
EA