
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México continuará formando parte de la prueba PISA en 2025, así lo confirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien desmintió las versiones que sugerían que la aplicación del examen obedecía a una orden judicial derivada de un amparo promovido por la asociación civil Educación con Rumbo.
El titular de la SEP recordó que el 7 de mayo de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó la participación del país en PISA, reiterando el compromiso del gobierno con la evaluación educativa.
Además, la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP precisó que el 4 de noviembre de 2024, el juicio de amparo promovido por la asociación civil Educación con Rumbo fue sobreseído, pues no existían fundamentos jurídicos sólidos para argumentar que la SEP había negado la aplicación de la prueba.
Mario Delgado detalló que, en octubre pasado, durante la actual administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó a cabo una prueba piloto en Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, con la participación de 2,273 estudiantes.
Actualmente, la SEP está en la fase de preparación para la aplicación de la evaluación principal, la cual se realizará entre abril y mayo de este año. El proceso estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) y contará con la participación de aproximadamente 7,000 estudiantes de 321 escuelas en todo el país.
El secretario de Educación también destacó que el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) prioriza evaluaciones diagnósticas enfocadas en el seguimiento individual del aprendizaje de los estudiantes. Señaló que, a diferencia de pruebas estandarizadas como PISA, la NEM busca una evaluación más personalizada basada en la autonomía profesional docente y el contexto educativo.
Finalmente, Delgado Carrillo reafirmó el compromiso de la SEP con la mejora continua de la educación en México, asegurando que se seguirá participando en mecanismos de evaluación internacionales, sin dejar de lado el enfoque propio del sistema educativo nacional.
JCC