Modelo ONU: ser un puente

Modelo ONU: ser un puente
CORTESÍA

Morelia, Michoacán (MiMorelia.ocm).- Manejo del idioma, cultura general y sensibilidad al comunicarse son algunos de los retos para los traductores e intérpretes, consideró Renata Medina, estudiante de la licenciatura en Traducción, Interpretación y Docencia de Idiomas en la UVAQ, tras su participación en la réplica del Modelo ONU.

 "Al tener confianza en nuestro nivel (del idioma) podemos lograr muchas cosas como intérpretes. Como decía, tiene que ver un poco el décalage, por ejemplo, si bien no tratar de hablar a la misma velocidad que el ponente, porque luego podemos decir cosas sin sentido, sí tratar de condensar, pero no demasiado", explicó la estudiante de Idiomas.

El intérprete debe asegurar la comunicación fluida, clara y fidedigna, convertirse en un puente para la comunicación entre el ponente y sus receptores, agregó Renata Medina.

El Modelo de las Naciones Unidas es una actividad popular para las personas interesadas en saber más sobre cómo funcionan las Naciones Unidas y se puede replicar en diferentes ambientes en busca de soluciones a diversas problemáticas globales.

#IntérpreteDeIdiomas #Lenguas #Traducción #TeamUVAQ

rmr

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com