
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo Pérez, informó que la Secretaría de Educación trabaja en los ajustes necesarios tanto de personal como de protocolos, luego de que se emitiera el decreto que abre al público en general los Centros de Atención Infantil (CAI), conocidos anteriormente como CENDIS.
Por lo anterior, en este mes se sostuvieron reuniones entre las direcciones de Educación inicial y Educación Elemental con algunas jefas de sector y recordó que desde febrero de este año se trabajó en el decreto, lo anterior a fin de afinar los protocolos de seguridad y realizar los ajustes de personal, luego de que durante varios años estos centros contaron con una matrícula menor a la de su capacidad.
En ese sentido, resaltó que en promedio estos centros cuentan con una capacidad de aproximadamente 150 niños, sin embargo, muchos de ellos tenían una matrícula de 40 o 50 pequeños y adelantó que incluso se analiza el que estos espacios puedan tener una clave de preescolar.
En Michoacán hay 22 centros, federales y estatales, distribuidos en 18 municipios, en donde se atendía exclusivamente a los hijos de los trabajadores de la educación.
La subsecretaria añadió que dentro de la premisas también se busca apoyar a las mujeres trabajadoras en general, así como a las madres de instituciones educativas como el Cecytem, el Colegio de Bachilleres, el Icatmi, el Conalep, entre otros.
"Estamos en este replanteamiento y me parece que ya dimos el primer paso muy importante y estamos pronto para revisar y analizar, estamos trabajando con todos", agregó.
Fue durante los primeros días de este mes de diciembre cuando la Secretaría de Educación informó que a partir de este año los CAIS estaban abiertos a la población en general.
Estos espacios reciben a niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 3 años de edad.
rmr