Michoacán se suma al Bachillerato Nacional para igualar la calidad educativa

Mariana Sosa Olmeda destacó que el nuevo modelo educativo garantiza preparación equitativa en todas las escuelas de media superior
Michoacán se suma al Bachillerato Nacional para igualar la calidad educativa
NAOMI CARMONA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, celebró la estrategia federal del Bachillerato Nacional, implementada a nivel nacional por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum; modelo que busca igualar la calidad educativa en todo el país, mencionó la funcionaria estatal.

En entrevista, Sosa Olmeda subrayó la visión de Sheinbaum para eliminar las desigualdades entre escuelas.

"Ella dijo —la presidenta— que no es justo clasificar las escuelas como mejores o peores, porque un joven debe poder estudiar en la escuela que le queda cerca, a la mano, porque eso puede incentivar o desincentivar el estudio, incluso por los tiempos de traslado y muchas otras situaciones. Entonces, vamos a hacer que todas las escuelas sean igualmente buenas”
afirmó

El Bachillerato Nacional, alineado con la Nueva Escuela Mexicana, establece un Marco Curricular Común para todos los subsistemas, como el Colegio de Bachilleres, CONALEP, CCH o CECyTEM, detalló Mariana Sosa. Y agregó:

“Si sales de cualquier institución, sales igualmente bien preparado. La currícula es la misma para todos, actualizada y pertinente (...) A mí me parece que abre más oportunidades todavía porque tendrán muchas mayores competencias, muchas mayores habilidades desarrolladas para hacer un tránsito de media superior a superior sin ninguna dificultad”.

Aclaró que instituciones como el CONALEP mantendrán sus carreras técnicas y el Colegio de Bachilleres su enfoque general, pero con un tronco común sustantivo. La transición incluye nuevos materiales didácticos y cambios en asignaturas.

La directora explicó que la estrategia nacional también respeta la diversidad cultural, con currículas que integran la educación intercultural y especialidades como el deporte. El modelo está respaldado por universidades como la UNAM, el IPN y la Universidad Rosario Castellanos, instituciones que estuvieron presentes en la reunión entre Sheinbaum y autoridades educativas de todo el país.
Te puede interesar:
Docentes michoacanos también pueden solicitar becas de movilidad: IEMSYSEM
Michoacán se suma al Bachillerato Nacional para igualar la calidad educativa

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com