
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante 28 años, el Programa de Graduados e Investigación en Ingeniería Eléctrica del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, ha formado a 339 profesionistas en las áreas de Maestría y Doctorado en Ingeniería Eléctrica.
Al ser distinguido por formar personal altamente especializado, sus egresados laboran en empresas como la Comisión Federal de Electricidad (LAPEM, Divisiones de Distribución) SENER-CENACE, GE, PROLEC, Sistema Educativo Nacional, empresas privadas de servicio eléctrico, Banco Mundial, Comisión Reguladora de Energía y Universidades de Educación Superior nacionales y en el extranjero.
El doctorado en Ciencias en Ingeniería Eléctrica se realiza bajo la modalidad presencial y con dedicación exclusiva. El promedio mínimo necesario para solicitar ingreso al doctorado (en una escala de 0 a 100) es de 80.
De acuerdo con el coordinador, M.C. Francisco Cisneros Torres, la calidad educativa del programa tanto del doctorado como la maestría tienen reconocimiento internacional y han sido un total de 42 egresados del Doctorado que actualmente además, el Programa de Graduados e Investigación en Ingeniería Eléctrica pertenece al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología desde su fundación por lo que el alumnado de tiempo completo tiene derecho a obtener una beca para estudios en ambos programas de Maestría y Doctorado.
El personal académico cuenta con grados académicos de diferentes instituciones como Universidad de Manchester, de Brunel, de Batha y de Glasgow en Reino Unido; así como la Universidad Estatal de Moscú, la Universidad de Iowa, Estados Unidos y de nuestro país del Instituto Politécnico Nacional y el Cinvestav-IPN.
Dentro de las líneas de investigación se encuentran: Sistemas Eléctricos de Potencia y Distribución, Modelado y Análisis de Sistemas de distribución e industriales; Modelo y Análisis de sistemas eléctricos de potencia; Mercados de electricidad; Análisis de estado estable y transitorios de equipos eléctricos; diseño de equipo eléctrico; Cálculo de campos electromagnéticos; electrónica de potencia, entre otras.
Para mayor información y entrega de documentación, comunicarse con María del Pilar Zavala Aguilar, auxiliar de la Coordinación, en Avenida Tecnológico No. 1500 C.P. 58120, tel. 01 (443) 31215 70 extensión 1512 y/o al correo mpzavala2000@gmail.com
RPO