
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con baja asistencia, inició el proceso de inscripción a las ocho Escuelas Normales de Michoacán y al Centro de Actualización del Magisterio en Michoacán (CAMM); serán mil 80 jóvenes que se formarán como docentes para el nivel básico de educación.
MiMorelia.com realizó un recorrido por algunas Escuelas Normales ubicadas en la capital michoacana, donde la asistencia de jóvenes fue baja. Se espera que incremente conforme pase la semana, toda vez que tienen hasta el próximo 15 de agosto para concretar la inscripción.
Con documentos en mano, la mayoría de los jóvenes fueron acompañados por sus padres, quienes esperaban mientras los futuros maestros iban de un lado a otro, de una oficina a otra. No había personal que les informara a dónde acudir para realizar los trámites correspondientes.
No así por parte de los jóvenes que integran los Consejos Estudiantiles, quienes se acercaron a todos los padres de familia y aceptados que fueron a inscribirse, para invitarlos a unirse a ellos. “Hacemos actividades culturales y deportivas”, “nos apoyamos en todo”, se escuchaba por los pasillos.
De acuerdo con la convocatoria, los aceptados deben llevar acta de nacimiento (original y dos copias); el certificado de bachillerato (original y dos copias); seis fotografías tamaño infantil, en blanco y negro, de frente, y no se aceptarán de máquina automática; los documentos que acrediten la aprobación de las distintas valoraciones del proceso de admisión; un certificado médico de buena salud expedido por una institución oficial (IMSS, ISSSTE o Ssa), y la constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
En caso de existir alguna situación de fuerza mayor con el documento “certificado de bachillerato”, se otorgará un máximo de seis meses improrrogables para presentar el documento de terminación de estudios, la resolución de equivalencia o la resolución de validación, de acuerdo con las normas de control para las licenciaturas de formación de maestras y maestros de educación básica, en la modalidad escolarizada.
VERÓNICA TORRESRPO