Torneo presencial de robótica CECyTEM, 1o en Latinoamérica tras confinamiento por Covid-19

Morelia es sede de este torneo que inició este miércoles y dará los primeros pases a los torneos nacional e internacional que se llevarán a cabo en 2022
Se busca impulsar nuevas carreras en el CECyTEM
Se busca impulsar nuevas carreras en el CECyTEMMARCO S
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este miércoles inició en Morelia el Cuarto Torneo Estatal de Robótica CECyTEM, primer evento en su género que se realiza de manera presencial, tras dos años de confinamiento derivado de la pandemia por el Covid-19, destacó el presidente de Reeduca México FesTechPy, Francisco Wilson Robles.

“Poner una muestra así no es fácil, después de dos años de paro, gracias por iniciar así”, celebró, al formar parte de las personalidades que participaron en la apertura de este evento organizado por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), mismo que otorgará los primeros pases a los torneos nacional e internacional que se realizarán el próximo año.

MARCO S

El encuentro estatal, que concluye este jueves 2 de diciembre, se lleva a cabo en instalaciones de Ciudad Universitaria (CU), con la participación de 35 equipos conformados por 160 alumnos y 15 docentes procedentes de centros educativos de distintos municipios, que compiten en seis categorías: excelencia, torneo, diseño, programación, construcción y habilidades de robot.

La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González, destacó la importancia de este tipo de actividades, ya que alejan a los jóvenes de las manos del crimen organizado.

MARCO S

En el marco de la inauguración oficial, el director general del CECyTEM, Víctor Manuel Báez Ceja, anunció que impulsarán la apertura de dos nuevas carreras, una enfocada a la operación de drones, y, la segunda, a la gestión de documentos.

En entrevista, el expresidente municipal de Pátzcuaro, indicó que actualmente realizan trámites ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la finalidad de concretar ambas carreras e incluirlas en la oferta educativa del próximo año.

Agregó que, para lo anterior, requieren un estudio de factibilidad que les permita identificar en cuál de los 93 planteles del CECyTEM en el estado se podrían implementar esas nuevas carreras.

Báez Ceja consideró que la carrera de gestión de documentos tendría amplia demanda, por la digitalización de los servicios que ofrecen tanto los órganos de gobierno como las empresas privadas.

RYE/AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com