
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 55 años de formar profesionistas para el mundo, con una matrícula actual de 315 estudiantes y ser una de las primeras carreras del Instituto Tecnológico de Morelia, la academia de Ingeniería Electrónica celebró un año más de ser un programa educativo distinguido por su calidad.
En la ceremonia en la que autoridades y comunidad escolar de esta carrera develaron una placa conmemorativa en la que simboliza logros y éxitos de sus alumnos, egresados y su personal docente, administrativo y de apoyo, quienes se abrieron camino hace más de 5 décadas para que hoy sus egresados tengan diferentes responsabilidades a nivel mundial. Actualmente la carrera está acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. y en agosto de este año buscará su reacreditación.
El director del Tecnológico Nacional de México campus Morelia, José Luis Gil Vázquez, pidió un minuto de silencio para el egresado Jorge Erick Pérez Rodríguez y todos los que formaron parte de esta carrera y ya fallecieron.
El director recordó que la carrera nació para atender la necesidad social en momentos en que el ITM solamente atendió carreras a nivel técnico bachillerato, sin embargo sus fundadores se abrieron camino y su pertinencia ha permitido que esta carrera sea parte importante del prestigio que tiene el Instituto Tecnológico de Morelia.
Por su parte, el Jefe de Departamento de la carrera, Ing. Salomón Espinosa Romero, precisó que la vida moderna llena de tantos avances tecnológicos no sería posible sin el soporte de los Ingenieros Eléctricos, quienes generan, distribuyen y aseguran la calidad de la energía eléctrica que hace posible todo lo que manejamos diariamente, por lo tanto esta carrera es la base de la modernidad de nuestra vida. “Ustedes como alumnos son los que nos permiten realizar nuestro trabajo porque nuestro principal objetivo es servirles para que tengan una formación educativa con calidad con una conducta ética”. precisó.
En su participación, el dirigente sindical de la Delegación D-V-55 de la Sección 61 del SNTE, Dr. Roberto Carlos Reyes Venegas, revisión como trabajadores de la educación se halla ligada al cometido a favor de la educación. Al igual que otras instituciones de educación superior, tenemos nuestro fundamento en la transmisión y acrecentamiento del conocimiento y de la cultura de nuestros estudiantes, buscando el bien común.
Por su parte, el estudiante, Juan González Vázquez, en representación del alumnado, agradeció al personal docente y administrativo y de apoyo porque son “artífices del cambio, quienes con su esmero y compromiso intentan conducirnos a través del camino de la autonomía, perseverancia y excelencia. Pero principalmente es vital felicitar y agradecer a las y los estudiantes, que somos la razón de ser y la fuente que inspira a la escuela a seguir el camino del éxito”.
Parte de sus egresados, además de ocupar primeros lugares nacionales en Premio General de Egreso de la Licenciatura del CENEVAL, también laboran en el Centro Nacional de Control de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, el Laboratorio de Prueba de Equipos y Materiales, entre otros espacios.
RPO