

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De manera histórica, el sector educativo en Michoacán contará con un presupuesto superior a los 45 mil millones de pesos durante 2026, confirmó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar.
En entrevista colectiva, la funcionaria indicó que el Plan Michoacán reforzará su tercer eje de atención, centrado en la educación de niñas, niños y jóvenes. En este contexto, destacó la beca Gertrudis Bocanegra, que beneficiará a más de 90 mil estudiantes de educación superior, cuyas asambleas informativas comienzan este lunes.
La secretaria señaló que este eje del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia no se limita al otorgamiento de becas, sino que también incluye inversión en infraestructura educativa y la consolidación de campañas de prevención de adicciones y promoción de las Jornadas por la Paz.
Los más de 45 mil millones de pesos proyectados provendrán de tres fuentes: el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), que aportará al fortalecimiento de la infraestructura educativa con recursos federales y estatales.
Este monto, explicó, también contempla apoyos para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tecnológicos, subsistemas y todo el sector educativo.
“Alrededor de o más de 45 mil millones de pesos si incluimos las tres fuentes de financiamiento, unas ejecutadas desde el Gobierno del Estado y otras desde el Gobierno Federal. Será histórico, es el mayor presupuesto en la historia de educación en Michoacán”, concluyó.
mrh