Hasta 2024 se verían resultados del rendimiento educativo en Michoacán: SEE

La secretaria de Educación recordó que este ciclo escolar se cerrará sin paros
Hasta 2024 se verían resultados del rendimiento educativo en Michoacán: SEE
VIOLETA G

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La secretaria de Educación en Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, aseguró que hasta la evaluación del 2024 de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) se podrían conocer resultados del rendimiento educativo en la entidad, ello tras la estabilización del sector educativo que se ha logrado en este año.

En entrevista, Molina Aguilar recordó que este ciclo escolar 2022 - 2023 está por cerrar sin paros, hecho que, dijo, no ocurría desde hace 12 o 14 años, lo cual, aseguró, se debe al cumplimiento por parte del estado en el pago puntual de los salarios, así como con la tarjetización que ha facilitado a los maestros el acceso a su salario, entre otros aspectos.

La secretaria afirmó que este año ya se tienen resultados de la evaluación MEJOREDU, sin embargo, aún no reflejan la estabilidad en el sector, por lo que confió en que sea hasta el mes de marzo o abril cuando se puedan ver los primeros resultados.

Lo que tuvimos, los resultados de la del año pasado, pero ahí todavía no habíamos tenido esta estabilidad, los resultados del 2023 nos van a permitir conocer cómo ha impactado esta estabilidad ya en el rendimiento educativo. La de este año ya la tenemos, la próxima se presenta en el mes de marzo - abril”.

Cabe recordar que durante años, la entidad se ha colocado en los últimos lugares a nivel nacional en materia educativa, al lado de estados como Guerrero y Oaxaca.

Actualmente en Michoacán hay alrededor de 11 mil espacios educativos y casi 72 mil trabajadores de la educación y una matrícula de un millón 200 mil estudiantes de educación básica.

EA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com