Habrá telescopios para observar eclipse total este jueves en la UNAM Morelia

La “luna roja”, como popularmente se le conoce a un eclipse lunar total iniciará a las 11:00 pm y concluirá a la 1:30 am
Habrá telescopios para observar eclipse total este jueves en la UNAM Morelia
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 13 y 14 de marzo podremos disfrutar de la “luna roja”, como popularmente se le conoce a un eclipse lunar total. En todo México podremos observar cómo nuestro satélite natural pasará por la sombra de la Tierra durante varias horas, por lo que primero se oscurecerá y luego se iluminará con colores un poco rojizos, anaranjados o cobrizos.

“Vale mucho la pena presenciar este espectáculo”, dijo René Ortega Minakata del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia. “Se puede observar desde cualquier lugar a simple vista, pero en la UNAM Campus Morelia tendremos observación con telescopios gratis para todo el público, y además tendremos transmisión en vivo del eclipse a través de las redes sociales”, comentó.

“Desde las 10:00 pm tendremos talleres, una plática, proyección de la Luna, proyecciones del planetario móvil, y a partir de las 11:10 pm habrá observación con telescopios y a simple vista de la etapa parcial del eclipse”, dijo Ortega Minakata sobre el evento en la UNAM Campus Morelia, ubicado en la Antigua Carretera a Pátzcuaro, frente a la Tenencia Morelos. “Concluiremos al terminar la etapa total del eclipse, a la 1:30 am. Invitamos a todas las personas a disfrutar del eclipse en nuestro Campus”.

Para quienes no viven en Morelia, el IRyA transmitirá en vivo el eclipse en sus redes sociales (Youtube y Facebook).

“Observaremos el eclipse visto con un telescopio durante la transmisión, que iniciará a las 11:00 pm y concluirá a la 1:30 am”
dijo Ortega Minakata

Hay muchas creencias populares en torno a los eclipses, especialmente sobre si es seguro observarlos o si ocasionan daños a personas, plantas o animales. “Los eclipses lunares son completamente seguros y pueden disfrutarse a simple vista sin necesidad de protección o equipo especial, y no ocasionan ningún daño a ningún ser vivo”, puntualizó Ortega Minakata.

Transmisión en vivo del eclipse (Youtube): youtube.com/live/wg0mo3FAYuY?si=YKqSYfTGFU5TNijX

Sobre el IRyA, UNAM

El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una entidad académica de la UNAM Campus Morelia que realiza investigación de alto nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar, Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica, Astronomía Extragaláctica y Cosmología. También participa en la formación de recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad a través de diversos programas de divulgación.

Te puede interesar:
Desde Morelia, astrónomos de la UNAM monitorean el asteroide 2024 YR4
Habrá telescopios para observar eclipse total este jueves en la UNAM Morelia

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com