
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Carlos Merino, auxiliar de desarrollo de contenido del Sistema Nacional de Capacitación de la Federación Mexicana de Fútbol y egresado de la UVAQ, señaló que crear contenidos académicos en la capacitación deportiva contribuye para mejorar la práctica del fútbol de alto rendimiento ya que éste, tiene un impacto social muy grande.
"Colaboras desde muy en el interior para generar una serie de programas o de contenidos más actualizados y obviamente lo más aterrizados a lo que es la ciencia del deporte, en este caso el fútbol. En el alto rendimiento, tiene un impacto social, económico y a nivel empresarial", comentó el egresado de la UVAQ.
A propósito de su labor en el Sistema Nacional de Capacitación de la FEMEXFUT, Carlos Merino mencionó que parte de su labor ha sido la implementación de contenidos audiovisuales para explicar de manera más específica los temas que se imparten en cada uno de los programas del sistema.
Finalmente, dijo que gracias a su gusto por el deporte y la formación académica es que hoy puede desarrollarse profesionalmente en un área que le apasiona.
"El origen de mi gusto por el deporte lo fue todo, y creo que hoy día estoy en la Federación porque de una u otra manera ahí fue donde cimenté estos sueños, mis profesores nos impulsaron a llegar tan lejos como nosotros quisiéramos, en mi caso era el deporte de alto rendimiento".
#UVAQ #CulturaFísicayDeporte #FEMEXFUT #EnseñanzaDeportiva
rmr
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com