Estudiar el pasado, para diseñar y construir el futuro

Estudiar el pasado, para diseñar y construir el futuro

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con Jorge Zavala, especialista en restauración y conservación de sitios y monumentos, el estudio de la arquitectura medieval, románica y gótica, entre otras tendencias antiguas, es importante para conocer la evolución de la humanidad a lo largo de los años en el diseño constructivo.

“Es muy importante como arquitectos analizar de dónde venimos, para saber a dónde vamos; la arquitectura medieval, la románica y la gótica nos dan claves de cómo podemos desarrollar las estructuras que utilizamos en nuestros días, y aquí podemos tener conocimientos tanto históricos, de sistemas constructivos, de materiales y también de cómo fue evolucionando el ser humano a través de las décadas y de los siglos”, comentó el arquitecto Zavala.

El especialista de la UVAQ dijo que el estudio de estas tendencias ayuda a preservar el patrimonio de un lugar para enriquecer el conocimiento histórico y a su vez, contribuye a resolver problemas arquitectónicos de la actualidad. 

“Es importante rescatar el patrimonio histórico y también su estudio nos ayuda a conservarlas, que es en el caso por ejemplo de la Catedral de Notre Dame en París, que este archivo histórico se logró a base de este estudio para poder tener una restauración”, explicó el Profesor de Arquitectura en la UVAQ. 

Las tendencias históricas ayudan a los profesionales del diseño y la construcción a resolver los nuevos problemas arquitectónicos, ya que las necesidades del ser humano van cambiando; “Son la base para desarrollar los nuevos proyectos, los proyectos del futuro que van a marcar a la humanidad”, concluyó el Maestro Jorge Zavala.

#Arquitectura #Historia #Actualidad #TeamUVAQ

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com