Estudiantes del Tec de Morelia obtienen 3er lugar en el concurso Smilelab 2021

Ana Mayari Aparicio López, Michelle Ruiz Ponce de León y Valeria Punzo Mora pretenden elaborar suero anti-acné
Desarrollan el proyecto “Elaboración de un suero con propiedades antimicrobianas empleando Lactobacillus delbrueckii como agente activo”
Desarrollan el proyecto “Elaboración de un suero con propiedades antimicrobianas empleando Lactobacillus delbrueckii como agente activo”CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Estudiantes de Ingeniería Bioquímica del Tecnológico Nacional de México, campus Tecnológico de Morelia, obtuvieron tercer lugar en el concurso Smilelab 2021 de la empresa Colgate-Palmolive y Unreasonable México, con el proyecto de investigación “Elaboración de un serum (suero) con propiedades antimicrobianas empleando Lactobacillus delbrueckii como agente activo”.

Las estudiantes, y únicas concursantes del estado, son Ana Mayari Aparicio López, Michelle Ruiz Ponce de León y Valeria Punzo Mora, quienes representaron al equipo SERPRO y recibieron asesoría por el D.C. Mario Eduardo Abad Javier, la M.C. Ivone Huerta Aguilar y el DC. Ricardo Martínez Corona.

CORTESÍA

Dentro de las bases del concurso se convocó a quienes tuvieran ideas para el tratamiento del cuidado personal; la idea ganadora obtuvo 50 mil pesos de premio y la empresa Colgate-Palmolive desarrollará el producto. Solo los mejores 5 obtuvieron un reconocimiento y entrenamiento.

En el caso de las estudiantes del Tecnológico de Morelia, aunque no obtuvieron el primer lugar, continuarán con el desarrollo del proyecto directamente desde las clases de Taller de Investigación I de Ingeniería Bioquímica, porque su objetivo primordial será titularse y -si es posible- seguir investigando hasta lograr comercializarlo.

El serum tendrá propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias y se dirigirá principalmente a personas que sufren de problemas de acné y con su constante aplicación se mejore la apariencia de la piel.

Para la elaboración del suero utilizarán la bacteria Lactobacillus delbrueckii, la cual es un probiótico y subespecie de los búlgaros; además se puede encontrar en todo tipo de alimentos como el queso y se utiliza para la elaboración de yogurt.

De acuerdo a la justificación, las estudiantes expresaron que el acné es la enfermedad cutánea más común en adolescentes que puede llegar a afectar del 85% al 100 % de la población en algún momento de su vida, afectando su autoestima y relación con las personas.

Finalmente, expresaron que el uso de tratamientos comerciales conlleva efectos secundarios como cambios en los hábitos de consumo, resequedad de piel y agrietamiento de esta. Los probióticos como L. delbrueckii representan una alternativa más natural debido a sus propiedades antimicrobianas, para el tratamiento de estas afecciones cutáneas.

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com