
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La interacción humana puede darse de diversas formas y en distintos espacios, de ello depende la efectividad de lo que se quiere comunicar, mencionó el Profesor de la UVAQ, Leobardo Ceja Bravo, durante su conferencia virtual en el Congreso Internacional de la Universidad de Palermo.
Comunicarse a través del diseño es una estrategia estudiada por el Director de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UVAQ, quien a través de su investigación “Espacios facilitadores y experiencias en contextos humanos”, enfocó al diseño como un elemento para mejorar la comunicación.
“Entender el diseño como un objeto de mediación para que las personas puedan interactuar de una mejor forma” mencionó el Dr. Leobardo Ceja.
Planteó la idea de evaluar la investigación y la mediación como objetos de diseño para desarrollar mejores experiencias entre los individuos, puesto que el diseño no solamente se basa en lo estético, sino también en generar las herramientas para la resolución de conflictos.
Con el diseño como forma de comunicación, y a través de las representaciones visuales que proporciona, se resuelven problemáticas de interacción y se determina qué se requiere para que la comunicación sea más efectiva.
#DiseñoGráficoUVAQ #CómunicaciónVisual #TeamUVAQ
AMC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com