Esperan que la SEP reactive el programa

Esperan que la SEP reactive el programa

ILUSTRATIVA/coahuila.gob.mx

Docentes deben alzar la voz por desaparición de Escuelas de Tiempo Completo: UNPF

El presidente nacional de Padres de Familia comentó que es posible que los maestros que integraban este programa federal tendrán que buscar un ingreso adicional para sustentar sus gastos personales
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la desaparición del programa federal de Escuelas de Tiempo Completo, los docentes que integraban este esquema y los grupos sindicales del sector educativo deberán tener una postura, ya que también se verán afectados por la eliminación del mismo, consideró Luis Arturo Solís Bravo, presidente nacional de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

En videoconferencia de prensa, el presidente de la UNPF comentó que se estima que son aproximadamente 26 mil maestros que dejarán de estar en el programa de Escuelas de Tiempo Completo, por lo que se verán también afectados en su economía.

En ese sentido, insistió en que los grupos sindicales también deberían tener una postura ante la desaparición de este programa federal, ya que habrá docentes que tendrán que buscar un trabajo adicional para poder compensar los ingresos económicos que tenían con las Escuelas de Tiempo Completo y ante la crisis económica que se vive por la pandemia del Covid-19.

“Tendrá que ir a buscar, como lo hacen otros, subirse a un Uber, tener que hacer clases particulares en su casa, buscar un ingreso adicional que le ayude a sustentar las circunstancias que estamos viviendo, las circunstancias económicas”, advirtió.

Agregó que la misma ley establece que la Secretaría de Educación Pública puede establecer de nueva cuenta el programa, incluso hasta con otro nombre, por lo que esperan que tengan la sensibilidad para reactivarlo.

AC

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com