
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 2 mil 995 lugares están disponibles en la segunda convocatoria de inscripción a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), informó la rectora, Yarabí Ávila González, al precisar que en esta ocasión la oferta es de 32 programas de estudios en Bachillerato, Nivel Superior, Técnico Superior Universitario, Técnico en Enfermería y Técnico Medio Superior en Música.
En entrevista, indicó que la convocatoria para adquirir la ficha para el examen de admisión abrió el pasado 1 de julio y su cierre será el próximo 11 del mes en curso; la aplicación del examen será el 16 de julio.
Recordó que en la primera convocatoria se tuvo una participación de cerca de 26 mil jóvenes que sacaron su ficha y aplicaron el examen de admisión en semanas pasadas. Hoy —dijo— los aceptados se encuentran inscribiéndose para entrar al ciclo escolar 2025-2026.
Dejó en claro que Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición y Fisioterapia y Rehabilitación no se encuentran abiertas en la segunda convocatoria, toda vez que fueron las más demandadas en la primera.
De acuerdo con la Casa de Hidalgo, el Bachillerato tiene 405 espacios disponibles, de los cuales 50 son en línea, 315 en diversos planteles que están en Morelia y 40 más en el plantel de Uruapan.
Para el nivel técnico se tienen 303 espacios, de los cuales 261 son para Técnico en Enfermería y 42 para Técnico Medio Superior en Música, opciones Canto e Instrumentista.
En cuanto al nivel superior y Técnico Superior Universitario, se tienen 2 mil 287 lugares, de los cuales 266 son para las carreras afines a las Ciencias de la Salud, como Psicología, Salud Pública y Trabajo Social.
En las Ciencias Exactas e Ingenierías se tienen 523 espacios para las licenciaturas como Ingeniero Electricista, en Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías Ambiental, Civil, Electrónica, Computación, Energía y Sustentabilidad, en Innovación Tecnológica de Materiales, Mecánica y Química.
En Ciencias de Humanidades y Derechos hay 309 vacantes en las carreras de Artes Visuales, Danza, Derecho, Filosofía, Historia, Lengua y Literatura Hispánicas, Canto, Composición, Dirección Coral, Orquestal, Instrumentista, Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública, en la Enseñanza de Idiomas y Teatro.
Mientras que en las Ciencias Económico-Administrativas hay mil 189 espacios para Administración, Comercio Exterior, Contaduría, Economía, Informática Administrativa, Mercadotecnia y Turismo Sostenible y Desarrollo Local.
rmr