Colegio de Bachilleres, con 11 auditorías por irregularidades: Bedolla

El gobernador de Michoacán comentó que el Cobaem tenía un adeudo de mil 128 millones de pesos al cierre de 2021
Colegio de Bachilleres, con 11 auditorías por irregularidades: Bedolla
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el Colegio de Bachilleres del Estado se tienen en proceso once auditorías y se está en un proceso de reingeniería para revisar las condiciones generales del trabajo, debido a que al cierre de 2021 se tenía un adeudo de mil 128 millones de pesos, indicó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa semanal, el mandatario estatal comentó que en comparación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán terminó con el doble de déficit o adeudo debido a las prestaciones que aprobó el director anterior y que pertenecía al sindicato.

“En el gobierno anterior, el líder del sindicato se hizo director del Colegio de Bachilleres, todos enterados, entonces cuando negocian las condiciones generales de trabajo, ¿qué creen que ocurre?, negocia sindicato con sindicato, no hubo negociación, palomearon infinidad de prestaciones, se despacharon con la cuchara grande, resulta que es un abuso, son prestaciones que comprometen, no nada más las finanzas del colegio, sino las finanzas del estado", expuso.

Ante esta situación, el titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que se hace una reingeniería y se revisa las condiciones generales del trabajo y se tienen auditorías en el Colegio de Bachilleres.

En ese sentido, la directora del Cobaem, María Teresa Mora Covarrubias, recordó que en el 2021 con la actual administración se logró una ampliación presupuestal de 204 millones 129 mil pesos para pagar pago de quincenas y prestaciones, así como adeudos con terceros interesados y cumplir con el convenio Federación-Estado.

Abundó, se pagaron 46 millones de pesos por la gestión del retroactivo salarial 2021 que se aplicó en el ejercicio de 2022, así como 62 millones 926 mil 490 pesos por el pago de la prestación COEXA 2020 y el pago puntual de sueldos y prestaciones de fin de año de 2022.

CORTESÍA

Teresa Mora mencionó que también se tenía un adeudo a terceros interesados por 327 millones 590 mil pesos, de los cuales 176 millones de pesos eran por retenciones realizadas a los trabajadores, pero que no se pagaron al ISSSTE, Fovissste, Ahorro Solidario y SAR; 151 millones de pesos por retenciones de ISR o reportadas a SHCP y 101 millones de pesos por multas y recargos del pago del ISR en el periodo de abril al 30 de diciembre de 2020.

La directora general indicó que se tienen números rojos en el Cobaem, pero se ha avanzado en este 2022 el pago de 90 millones 350 mil pesos al ISSSTE, Fovissste, Ahorro Solidario y SAR, de los cuales 72 millones fueron con apoyo del gobierno estatal y el adeudo de pago a terceros se redujo a 13 millones 595 mil pesos al Fovissste.

Agregó que también se cubrió el retroactivo salarial de 2021 y se dio la prestación COPEA por 20 millones de pesos.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com