CARTA COMPROMISO para REGRESO A AULAS; así la puedes hacer

Delfina Gómez Álvarez reiteró que el regreso a los salones será el 30 de agosto
(Foto: Cynthia Arroyo)
(Foto: Cynthia Arroyo)
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este jueves la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, reiteró que el regreso a los salones de clase será el próximo 30 de agosto, y dentro del protocolo para el retorno seguro está una carta de compromiso con la que padres de familia aceptan que su hijo vaya a la escuela.

Fue en conferencia de prensa matutina que Gómez Álvarez sostuvo que “estamos listos para regreso presencial a clasesy aseguró que la vuelta a las aulas será “cauta y responsable” para los alumnos.

Además, indicó que todo el personal en la SEP está listo para volver a las escuelas, pues se implementarán acciones para garantizar la seguridad de los alumnos, así como de la comunidad educativa. Entre éstas está la carta compromiso, que ha generado controversia entre los padres de familia, pero aquí te contamos cómo la puedes hacer.

Cada alumno deberá presentar esta carta compromiso al llegar a la escuela, donde será recibida en un primer filtro. La carta puede realizarse en el formato propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) o de manera libre.

El formato propuesto por la SEP contiene el nombre del alumno, nombre de la escuela, grado, grupo, nombre de la madre, padre de familia o tutor, así como lugar y fecha

En el documento se tiene que establecer que el alumno fue revisado antes de ir a la escuela y se debe señalar que “aparentemente” no presenta síntomas de Covid-19 como malestar, tos seca, estornudos, dolor de cabeza, fiebre o dificultad para respirar. 

Además, deberá llevar la firma del padre, madre de familia o tutor, así como un número telefónico de emergencia

Otra opción, también propuesta por la SEP, es esta: 

(Formato: educacionbasica.sep.gob.mx)

Asimismo, Gómez Álvarez presentó este jueves un protocolo sanitario de 10 puntos que se aplicarían en todos los centros para el próximo regreso:

  1. Integrar comités participativos de salud en las escuelas.
  2. Establecimiento de filtros de salud: en casa, con padres y madres de familia, y en escuela y salones de clases, con personal educativo.
  3. Lavado constante de manos con agua y jabón.
  4. Uso de cubrebocas que cubra nariz y boca.
  5. Mantener la sana distancia de 1.5 metros.
  6. Mayor uso a los espacios abiertos.
  7. No se realizarán ceremonias ni reuniones generales.
  8. Inmediato aviso en caso de sospecha de Covid-19.
  9. Inscribirse a cursos de apoyo socioemocional.
  10. Carta compromiso de corresponsabilidad.

Con información de El Universal

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com