
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El calendario escolar presentado oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP) incluye 200 días de actividad escolar, situación a la que se opuso la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán del grupo de color Azul.
Mediante un posicionamiento, este grupo magisterial “ratificó” que su su calendario “alternativo y pedagógico” establece el fin del ciclo escolar el próximo 08 de julio; y no el 28 como la SEP lo establece en el calendario oficial de 200 días, “vigente para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos”.
De acuerdo a la postura de los centistas “la ampliación de tres semanas” al calendario obedece a objetivos “administrativos, eficientistas, de control sobre el trabajo del docente y lógica productiva”, considerando que se dejan de lado los “principios pedagógicos”.
Así mismo, el documento los integrantes de la CNTE exponen como argumento que esta extensión del periodo escolar se da en el marco de la pandemia por Covid-19 y con ello se “desvirtúa los esfuerzos de las estrategias para sacar la educación en la adversidad”.
El calendario de la SEP indica en el mes de julio hasta el día 22 con actividad normal y del 25 al 27 como “Entrega de boletas de evaluación a las madres y padres de familia o tutores”. Para el 28 concluir el ciclo escolar.
AC