
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la disminución de la tasa de natalidad en la entidad, que se ha visto reflejada en el descenso de matrícula de preescolar y primaria, la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM), Mariana Sosa Olmeda, señaló que desde la dependencia buscan redireccionar las carreras que pueden estudiar los jóvenes, ya que se requiere más recurso humano en el sector productivo y docentes en otros niveles educativos.
Luego de que la SEE presentó la Estadística Educativa, la directora del IEMSySEM recalcó que, si hay jóvenes que argumentan tener la vocación docente, se deben preparar para poder dar clases en los niveles media superior y superior, es decir, preparatorias y universidades, que es donde la tendencia indica que se requiere en el estado.
En ese sentido, ejemplificó que, aunque siempre se van a requerir guarderías y estancias infantiles, estas serán en menor cantidad, debido a que hay una disminución de nacimientos en Michoacán del 26 por ciento, por lo que van a prevalecer los espacios que tengan mejor calidad.
Sostuvo que, aunque siempre se van a requerir docentes y las escuelas formadoras o normales deben permanecer de manera vitalicia en una sociedad, estas deben hacer ajustes para dar una respuesta pertinente a la actualidad de un estado y país.
Mariana Sosa enfatizó que la disminución de nacimientos es una realidad nacional e incluso internacional, motivo por el cual no se puede pensar en dar plazas automáticas a los egresados de las escuelas normales de Michoacán.
“Ser muy claros, ser muy objetivos, sobre todo ser muy honestos. El regreso de las plazas automáticas es un engaño, es algo que no tiene lugar, ¿por qué? Porque no hay capacidad para que eso suceda. Todos los programas educativos se evalúan. ¿Cuál es el propósito de una evaluación? Apostarle a la calidad. Si estamos hablando de que los lugares habrán de ser ocupados por la mayor calidad, las evaluaciones deberán ser imprescindibles”, reiteró.
Por ello, recalcó que en Michoacán se tiene la capacidad para que cada joven que quiera estudiar a nivel superior lo haga también en los institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y politécnicas, en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en la Universidad Intercultural o en las universidades incorporadas, por ejemplo.
rmr