
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En octubre, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) iniciará los trabajos correspondientes al presupuesto que ejercerá en 2026, propuesta que será enviada al Ejecutivo del Estado para su integración al Presupuesto de Egresos del Estado (PEE), informó la rectora, Yarabí Ávila González.
En entrevista, la rectora dejó en claro que será la Universidad Michoacana la que elaborará la propuesta presupuestal, la cual deberá incluir un incremento en comparación con lo aprobado para este año, ya que se debe contemplar el aumento salarial que, año con año, se requiere.
“Ahorita tenemos 4 mil 400 millones de pesos, lógicamente vamos a esperar a que vayamos en esta misma sintonía y el incremento salarial que año con año se requiere”, dijo.
Ávila González precisó que la propuesta que se presente al Ejecutivo estatal se ajustará con base en lo que se apruebe en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y lo que se etiquete específicamente para Michoacán. No obstante, enfatizó que se deben cubrir y priorizar los salarios y prestaciones de las y los trabajadores nicolaitas.
Respecto al cierre fiscal de 2025, la rectora señaló que el Gobierno de Michoacán corrigió el intento de reducir 80 millones de pesos al presupuesto de la Casa de Hidalgo, decisión que fue reconocida por el propio Estado como "un error".
Agregó que actualmente el presupuesto de la Universidad Michoacana está intacto, y que se cuenta con los recursos necesarios para realizar los pagos de quincenas y aguinaldos en tiempo y forma.
mrh